Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
miércoles, 6 de agosto de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Colegio Médico llama a la calma ante brote de metapneumovirus en China

Colegio Médico llama a la calma ante brote de metapneumovirus en China
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
07/01/2025
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, exhortó este martes a la población a mantener la calma ante las crecientes preocupaciones por el brote de Metapneumovirus Humano (HMPV) registrado en algunas regiones de China.

A través de un comunicado, Suero aseguró que, aunque es posible que se sigan detectando casos en diferentes países, incluida la República Dominicana, la probabilidad de que este virus derive en una pandemia es muy baja.

Te puede interesar

Más de 31,400 haitianos indocumentados fueron deportados en julio, según Migración

Meta cierra casi siete millones de cuentas de WhatsApp vinculadas a estafas

República Dominicana firma acuerdo con la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe

“La situación que se presenta actualmente en China con el HMPV es diferente a la del COVID-19. Este no es un virus nuevo; fue descubierto en 2001 en los Países Bajos y estudios de sangre muestran su presencia desde la década de 1950. Esto indica que muchas personas ya cuentan con inmunidad protectora, lo que dificulta que se desarrolle una pandemia a menos que haya una mutación genética significativa”, explicó el galeno.

El presidente del gremio médico explicó que el aumento de casos en China podría estar vinculado a factores estacionales, como el invierno, y a la circulación de otros virus respiratorios, incluyendo el virus sincitial respiratorio, la influenza y el rinovirus.

De acuerdo con el médico, esta mezcla de virus influye en los picos de enfermedades respiratorias, no solo en el HMPV.

Aunque rechazó la idea de una pandemia, Suero subrayó la relevancia de seguir vigilando la situación epidemiológica y tomar medidas preventivas, tales como: lavarse las manos con regularidad, usar mascarillas en caso de estar enfermo y aislarse si se presentan síntomas.

«El HMPV se transmite por fluidos generados al toser, estornudar o entrar en contacto con superficies contaminadas. Los síntomas son similares a los de un resfriado común: fiebre, tos seca, congestión nasal, dolor de garganta y malestar general», indicó.

Tags: CachichaColegio Médico Dominicano (CMD)Diario Tú MañanaWaldo Ariel Suero.

Tú que opina de este post

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Luis Abinader responde a las críticas de Danilo Medina sobre aulas y tanda extendida

    Luis Abinader responde a las críticas de Danilo Medina sobre aulas y tanda extendida

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 3 meses de prisión preventiva para acusado de matar a otro hombre en Naco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Italia impone multa de un millón de euros a Shein por comunicación engañosa sobre medio ambiente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un día como hoy, 5 de agosto, pero de 1496, fue fundada la ciudad de Santo Domingo de Guzmán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Muere José Rafael Lantigua, escritor y exministro de cultura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana