Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
martes, 1 de julio de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Pintura luminosa mejora visibilidad en la autopista Duarte

Pintura luminosa mejora visibilidad en la autopista Duarte
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
02/01/2025
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Leanlly Pérez- El proyecto de pintura fotoluminiscente de Malasia representa una solución innovadora que podría transformar la seguridad vial en República Dominicana, particularmente en arterias principales como la autopista Duarte, la Circunvalación de Santo Domingo y la carretera Sánchez.

Estas vías, que son cruciales para la conectividad nacional, enfrentan desafíos importantes debido a las condiciones de baja visibilidad durante la noche, lo que incrementa el riesgo de accidentes. La pintura fotoluminiscente tiene el potencial de mejorar la seguridad, ya que aumenta la visibilidad de las señales y las marcas viales, lo que podría reducir la cantidad de incidentes provocados por la falta de iluminación adecuada en tramos oscuros o con mala visibilidad.

Te puede interesar

Tragedia en la Autopista Duarte: Dos muertos y tres heridos en choque múltiple

Peaje del kilómetro 32 de la autopista Duarte entrará en funcionamiento este domingo

Varios militares fallecen en accidente en la autopista Duarte

En el caso de la autopista Duarte, una de las principales arterias del país, la implementación de esta tecnología sería crucial, dado su rol fundamental en el comercio y la movilidad nacional. Esta autopista, que conecta importantes provincias, tiene tramos en los que la visibilidad es limitada, lo que se ha reflejado en estadísticas de accidentes en la zona.

La pintura fotoluminiscente podría ofrecer una solución efectiva, proporcionando una guía visual clara para los conductores incluso en condiciones adversas como la lluvia o la niebla. Esta tecnología no solo facilitaría la conducción en la oscuridad, sino que también mejoraría la seguridad general de los usuarios de la vía, especialmente durante las noches y en condiciones meteorológicas difíciles.

Sin embargo, la adopción de esta tecnología enfrenta algunos retos. Uno de los principales obstáculos es el costo elevado, ya que se estima que la pintura fotoluminiscente tiene un precio aproximado de 10,224 pesos dominicanos por metro cuadrado. Este alto costo podría dificultar su implementación en todas las carreteras del país, por lo que se propone realizar un piloto en los tramos de mayor riesgo o más transitados.

Para superar este desafío económico, sería fundamental explorar una colaboración público-privada, involucrando a empresas del sector privado, como aseguradoras y concesionarias de peajes, que podrían contribuir al financiamiento del proyecto. Asimismo, el gobierno podría intervenir para asegurar que los fondos públicos se utilicen de manera eficiente y efectiva.

Otro aspecto clave a considerar es la durabilidad de la pintura fotoluminiscente bajo las condiciones climáticas de la República Dominicana, que incluye altas temperaturas y altos niveles de humedad. Sería necesario realizar un estudio técnico detallado para evaluar cómo la pintura se comporta en este tipo de entorno y asegurarse de que pueda mantenerse eficiente durante un largo período de tiempo.

Además, se tendría que implementar una campaña educativa para informar a los conductores sobre cómo esta tecnología podría complementar otras medidas de seguridad vial ya existentes, como la señalización tradicional y las luces de tráfico.

La adopción de soluciones innovadoras como la pintura fotoluminiscente podría marcar un paso importante hacia la modernización de la infraestructura vial en República Dominicana.

Esta iniciativa no solo mejoraría la seguridad de los conductores, sino que también posicionaría al país como un líder en la región del Caribe en términos de innovación en infraestructura pública. Aunque el costo inicial es alto, los beneficios a largo plazo, en términos de vidas salvadas, reducción de accidentes y una experiencia de conducción más segura, justificarían la inversión.

Además, esta tecnología podría ser un primer paso hacia el desarrollo de un modelo de «carreteras inteligentes» en el país, donde se aprovechen tecnologías avanzadas para mejorar la eficiencia y seguridad del tránsito en todo el territorio.

Tags: Autopista Duartebrilaoscuridadpintura luminosavisibilidad

Tú que opina de este post

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • ADP pide al Minerd nombramientos y finalizar construcción de centros educativos

    ADP pide al Minerd nombramientos y finalizar construcción de centros educativos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gobierno de Trump acusa a Harvard de violar los derechos de estudiantes judíos e israelíes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Presidente Abinader lidera reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Embajada de EE.UU. recomienda a sus ciudadanos evitar usar motoconchos en RD

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 30 de junio: Día Nacional del Maestro en República Dominicana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana