Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
sábado, 23 de agosto de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

122 periodistas fueron asesinados en 2024, según informe de la FIP

122 periodistas fueron asesinados en 2024, según informe de la FIP
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
31/12/2024
Share on FacebookShare on Twitter

La Federación Internacional de Periodistas (FIP) ha revelado su informe anual sobre las muertes de periodistas en 2024, reportando un total de 122 víctimas, de las cuales 14 son mujeres.

La FIP expresó su pesar por que este año sea uno de los más violentos para la prensa, con cifras que superan las de años anteriores.

Te puede interesar

La DAEH ha ofrecido cerca de 1,500,000 asistencias extrahospitalarias en tres años

Precios de los combustibles esenciales se mantendrán sin variación del 23 al 29 de agosto

Zelenski asegura que Trump es la única persona capaz de detener a Putin

Según el informe, la región de Oriente Medio y el mundo árabe ha sido la más letal para los periodistas, con 77 muertes registradas en esa área.

El conflicto en Gaza y Líbano ha intensificado la violencia contra los trabajadores de los medios, resultando en la muerte de 64 periodistas palestinos.

A pesar del aumento de la violencia, la FIP ha reiterado la necesidad de que las Naciones Unidas implementen una Convención Internacional que ofrezca una protección vinculante para los periodistas.

Este año, además de Oriente Medio, se registraron muertes de periodistas en Asia-Pacífico, África, las Américas y Europa. En Asia-Pacífico, 22 periodistas perdieron la vida, destacándose Pakistán con siete asesinatos.

En África, Sudán fue el país más afectado, con seis periodistas asesinados debido al conflicto bélico, mientras que en América se reportaron nueve muertes, con un aumento significativo en México, donde la violencia relacionada con el narcotráfico sigue siendo una amenaza grave para los periodistas.

En Europa, la guerra en Ucrania continuó dejando un saldo trágico, con cuatro periodistas muertos en 2024.

El informe de la FIP resaltó un alarmante aumento en la cantidad de periodistas encarcelados, que ahora asciende a 516, lo que representa un notable incremento con respecto al año anterior.

China sigue liderando la lista de países con más periodistas encarcelados, con 135 profesionales tras las rejas, seguida por Israel y Myanmar.

Tags: CachichaDiario Tú MañanaFederación Internacional de Periodistasperiodistas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Rusia expresa su apoyo a Venezuela frente a la “creciente presión externa sobre Caracas”

    Rusia expresa su apoyo a Venezuela frente a la “creciente presión externa sobre Caracas”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Serguéi Lavrov dice que Putin y Zelenski no se reunirán… al menos por ahora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ONU asegura que la hambruna en Gaza está siendo utilizada como arma de guerra

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trump advierte que despedirá a la gobernadora de la Reserva Federal, Lisa Cook, “si no dimite”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Zelenski asegura que Trump es la única persona capaz de detener a Putin

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana