Por: Leanlly Pérez- Una alcaldesa mexicana, Anavel Ávila, se encuentra bajo investigación por posibles vínculos con el crimen organizado después de que apareciera una pancarta en su municipio de Coalcomán, en el estado de Michoacán, agradeciendo a Nemesio «El Mencho» Oseguera, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, por entregar regalos a niños.
La pancarta, que se exhibió durante un evento público, decía: «Los niños de Coalcomán agradecemos al señor Nemesio Oseguera y a sus hijos… por su noble gesto. Gracias por sus regalos».
Esta acción ha generado preocupación, ya que Oseguera es uno de los narcotraficantes más buscados del mundo, y la DEA de Estados Unidos ofrece una recompensa de hasta 15 millones de dólares por su captura.
La presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, condenó la aparición de la pancarta y señaló que el gobierno está investigando a la alcaldesa Ávila para determinar si tiene nexos con el cártel de Oseguera y la razón por la cual se presentó dicha lona. Sheinbaum destacó que esta situación representa una apología de los grupos delictivos, lo que no se debe permitir. Además, remarcó que se están tomando las medidas necesarias para esclarecer el asunto.
Este no es el primer caso en el que los cárteles de la droga utilizan la distribución de regalos como una estrategia para ganar apoyo entre la población.
En 2022, el presidente Andrés Manuel López Obrador instó a los ciudadanos a no dejarse engañar por los narcotraficantes que reparten regalos de Navidad, recordando que este tipo de acciones tienen como objetivo ganar influencia en las comunidades.
Los cárteles también distribuyeron alimentos durante la pandemia de COVID-19 en diversas zonas de México, donde la violencia relacionada con el narcotráfico ha dejado más de 450,000 muertes desde 2006.
Este tipo de prácticas ha sido una constante en las actividades de los cárteles, quienes buscan consolidar poder y obtener el apoyo de la población mediante gestos como el reparto de obsequios y alimentos, a pesar de las graves implicaciones de sus actividades ilícitas.
La situación en México sigue siendo crítica, con la violencia relacionada con el narcotráfico que afecta a muchas comunidades y pone en riesgo la seguridad de los ciudadanos
Tú que opina de este post