Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Auroras boreales podrían iluminar el cielo de EE.UU. en la noche de Año Nuevo

Auroras boreales podrían iluminar el cielo de EE.UU. en la noche de Año Nuevo
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
31/12/2024
Share on FacebookShare on Twitter

Las tormentas solares podrían adornar los cielos de varios estados del norte de Estados Unidos con auroras boreales justo para recibir el nuevo año, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), que explicó que el Sol expulsó dos ráfagas de plasma que se espera lleguen a la Tierra a principios de esta semana.

Shawn Dahl, meteorólogo espacial de la NOAA, señaló en una entrevista con The Associated Press (AP) que las condiciones más favorables para la observación ocurrirán en las primeras horas de la mañana de este martes, cuando aún esté oscuro.

Te puede interesar

Arrestan a presunto microtraficante en Santiago con drogas y armas

Macron advierte que el G20 está “en riesgo” y pide acordar prioridades para revitalizarlo

Siete palestinos mueren en Gaza por ataques israelíes pese al alto el fuego

Los lugares más ideales para observar este fenómeno serán Alaska, Washington, Montana, las Dakotas del Norte y del Sur, Minnesota, Wisconsin, Michigan, New Hampshire, Vermont y Maine.

No obstante, algunos estados más al sur, como Oregón, Idaho, Wyoming, Iowa y Nueva York, podrían tener la oportunidad de ver auroras en sus cielos, siempre que las condiciones sean favorables.

Este fenómeno celestial tiene su origen en el máximo solar, una etapa del ciclo de 11 años del Sol, que en este momento está en su fase más activa. Durante este período, se incrementa la frecuencia de las tormentas solares y las auroras boreales.

Aunque los científicos no podrán determinar con precisión el momento exacto en que se alcanzó el máximo de actividad solar hasta varios meses después, se espera que esta fase de intensa actividad persista por lo menos un año adicional.

No es la primera ocasión en que los habitantes de Estados Unidos tienen la oportunidad de presenciar el espectáculo natural de las auroras boreales. En mayo, la NOAA emitió una inusual alerta de tormenta geomagnética severa, la más intensa en más de 20 años. Este fenómeno provocó la aparición de auroras en todo el hemisferio norte, llegando incluso a latitudes más bajas.

Tags: Auroras borealesCachichaDiario Tú MañanaEstados UnidosNOAA

Deja un comentarioCancelar respuesta

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Leonel Fernández depositará padrón de la FP en JCE con 1.5 millón de afiliados

    Leonel Fernández rechaza legalización del consumo de drogas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Redada en Queens: 32 jóvenes de una pandilla son arrestados y acusados de tres asesinatos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Continuarán los aguaceros este viernes por incidencia de una vaguada, prevé Indomet

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Canciller Roberto Álvarez lidera primera reunión del GRIC durante Asamblea de la OEA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Natti Natasha celebra por todo lo alto el segundo cumpleaños de Vida Isabelle

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana