Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
viernes, 4 de julio de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Congreso aprueba más préstamos tras retiro de reforma fiscal

Congreso aprueba más préstamos tras retiro de reforma fiscal
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
27/12/2024
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Leanlly Pérez- Desde que el Congreso Nacional retiró la propuesta de reforma fiscal en octubre de este año, la aprobación de contratos de préstamos ha experimentado un notable aumento de más del 80% en comparación con los meses previos a la presentación del proyecto. 

 El periodo congresual actual comenzó el 16 de agosto de 2024, y entre esa fecha y el 19 de octubre, cuando se retiró la reforma fiscal, los legisladores aprobaron únicamente dos préstamos.  

Te puede interesar

Juliana O’Neal alza la voz: «Una chacabana puede esperar. Un tratamiento, no»

Congreso aprueba préstamos por US$275 millones a solicitud del Poder Ejecutivo

Suben las tasas para préstamos hipotecarios y de consumo

Sin embargo, desde el retiro de la reforma fiscal hasta el 18 de diciembre, el Congreso ha autorizado nueve contratos de endeudamiento por un total de 2,115 millones de dólares. 

La reforma fiscal, que fue presentada el 8 de octubre en la Cámara de Diputados en medio de los debates sobre la reforma constitucional, generó una fuerte oposición por parte de grupos sociales y empresariales, quienes argumentaron que las medidas propuestas afectarían sus finanzas y que el proceso de elaboración no fue suficientemente consensuado. 

 Esta presión de la sociedad y el sector privado llevó a la retirada del proyecto a los 11 días de su presentación. 

Antes de la retirada de la reforma fiscal, el Congreso aprobó dos préstamos que suman un total de 100 millones de dólares, los cuales fueron destinados al sector eléctrico y a un plan de reforma del Estado.  

Estos préstamos fueron validados por el Senado y representaron un enfoque más limitado de endeudamiento. 

 Sin embargo, una vez retirada la reforma fiscal, se ha producido un aumento significativo en la cantidad de préstamos aprobados, lo que ha llevado a una expansión de la deuda pública. 

Este cambio en la dinámica de aprobación de préstamos refleja un ajuste en las prioridades del gobierno y del Congreso, ya que, sin la reforma fiscal, se ha optado por un enfoque más centrado en el endeudamiento externo para financiar diferentes áreas del gasto público. 

La situación plantea interrogantes sobre el impacto a largo plazo en la sostenibilidad fiscal del país, especialmente en un contexto de creciente endeudamiento y la necesidad de reformas estructurales para abordar las finanzas públicas. 

Tags: Congreso NacionalpréstamosReforma fiscal

Tú que opina de este post

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Aprueban resolución que pone en vigencia el Calendario Escolar 2025-2026

    Aprueban resolución que pone en vigencia el Calendario Escolar 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • J Balvin y DJ Snake reviven los años 90 con su nuevo tema “Noventa”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nueva ley fiscal inyecta miles de millones al plan antimigratorio de Trump

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detienen a 35 haitianos indocumentados en zonas rurales de Montecristi y Dajabón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Apresan a seis motociclistas por atacar un vehículo en marcha en plena vía pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana