Por: Leanlly Pérez- La Dirección General de Migración (DGM) de la República Dominicana anunció que suspenderá las repatriaciones de haitianos durante los días 31 de diciembre y 1 de enero, debido a las festividades de fin de año.
Esta decisión, que se toma de manera habitual cada año, forma parte de lo que se conoce como una «tregua navideña». El director de comunicaciones de la DGM, Julio Caraballo, explicó que, como es costumbre, durante este período no se llevarán a cabo las repatriaciones de haitianos, a pesar de que Haití sigue siendo afectado por una grave ola de violencia liderada por bandas criminales que operan en el país vecino.
Hasta el 23 de diciembre de 2023, la DGM ha repatriado un total de 237,804 haitianos, cifra que supera los 174,602 haitianos repatriados en todo el año 2022. Esta cifra incluye tanto deportaciones como repatriaciones, dos conceptos distintos en la clasificación migratoria.
Según la DGM, la meta del gobierno dominicano es repatriar a 10,000 haitianos indocumentados cada semana, como parte de una estrategia integral para controlar la inmigración irregular y proteger la soberanía nacional.
La repatriación y deportación se diferencian en el proceso: los migrantes deportados son aquellos que han pasado por un proceso de depuración, en el que se les toman huellas dactilares, fotografías y otros datos, además de verificar si son reincidentes.
Por otro lado, los repatriados son aquellos que son detenidos sin documentos y enviados directamente a Haití, sin pasar por el mismo proceso administrativo.
En cuanto a la situación de seguridad, en los últimos meses se ha reportado un aumento de agresiones contra los agentes de Migración durante los operativos de interdicción.
Un incidente destacado ocurrió el 10 de diciembre, cuando un haitiano desarmó a un oficial de migración y lo hirió en una pierna en el sector Piantini, en el Distrito Nacional.
Este y otros incidentes de violencia han puesto de manifiesto la necesidad de reforzar las medidas de seguridad en las zonas fronterizas.
Como respuesta a estos hechos, el gobierno dominicano, a través del Ministerio de Interior y Policía, ha anunciado la creación de una unidad especializada migratoria.
Esta unidad tiene como objetivo reforzar la seguridad en las provincias fronterizas y mejorar la vigilancia en las áreas de mayor riesgo, buscando proteger tanto a los agentes migratorios como a la población en general y fortalecer el control sobre la inmigración irregular.
Además, las autoridades dominicanas siguen trabajando para hacer frente a los retos asociados con el flujo de migrantes haitianos, en un contexto marcado por la crisis social y política que vive Haití.
Tú que opina de este post