Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
martes, 4 de noviembre de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

¿Cuidas y respetas tu sistema digestivo?

¿Cuidas y respetas tu sistema digestivo?
Diario Tu MañanaPor Diario Tu Mañana
28/05/2022
Share on FacebookShare on Twitter

Existe una pregunta muy importante que muchos de nosotros ignoramos, ¿Cuidas y respetas tu sistema digestivo?

Masticar bien la comida en la boca, tragar hacia el esófago, sin forzar, beber agua pausadamente.

Te puede interesar

10 de Octubre: Día Mundial de la Salud Mental

Gobierno presenta balance de logros en salud, seguridad, educación y calidad de vida

Luis Abinader entrega moderno hospital quirúrgico y concluye megaobra de salud

Hacer la digestión con cierto reposo favorece la absorción de los nutrientes.

Esto ayuda al proceso de descomponer sistemáticamente en el estómago, duodeno, intestino delgado y grueso, final de trayecto para los deshechos.

El proceso

En todo este proceso, que empieza cuando se genera el bolo alimenticio, comida masticada con saliva.

Existe un denominador común, la acción de las enzimas digestivas.

A este proceso se unirán tanto el estómago, cuando el esófago, órgano sencillo del aparato digestivo, “deja caer el bolo alimenticio por su tubo”.

Como el hígado, el páncreas, la vesícula biliar, el duodeno y los intestinos delgado y grueso.

Todos fundamentales para que las moléculas de los nutrientes sean absorbidas.

El bolo alimenticio, ya una masa viscosa (quimo), continúa su trayectoria y sale del estómago hacia el duodeno o parte inicial de los intestinos, donde la comida se encuentra con más líquidos generados por el hígado y el páncreas.

El hígado, que no solo es un órgano relacionado con enfermedades, no es tan conocido como el estómago.

Muy popular al señalar, de manera sistemática, como lugar del apetito y del hambre, o como zona de un dolor.

La bilis -secreción amarilloverdosa- disuelve las grasas en ácidos grasos para que las enzimas puedan actuar con mayor eficacia tanto en la descomposición como en la absorción de los nutrientes.

Por su parte, el páncreas, órgano similar a una salchicha, muy oculto dentro del abdomen, genera el jugo pancreático, un líquido con muchísimas y potentísimas enzimas digestivas.

La vesícula, conocida más porque hemos oído o leído sobre sus enfermedades, es una simple bolsita que se llena con la bilis producida por el hígado.

La otra parte del proceso

El intestino delgado, con sus dos partes, yeyuno e íleon, es la continuación del tramo duodenal.

Las células que revisten el intestino delgado facilitan otra cantidad añadida de enzimas para insistir en la digestión de los nutrientes y, sobre todo, se dedican a la absorción de las moléculas simples generadas en la descomposición de los alimentos (proteínas, carbohidratos y grasas).

Los restos sólidos y líquidos que no son absorbidos, como las fibras, y diferentes componentes de la dieta que son de difícil digestión o no le interesan al cuerpo humano llegan a la última parte del aparato digestivo, el colon o intestino grueso..

El contenido microbiano de nuestro intestino grueso está formado por una masa que llega a pesar cerca de dos kilogramos: contiene cerca de diez billones de microorganismos, diferenciados hasta en mil doscientas especies de bacterias.

Un tercio de estos microbios intestinales son comunes en la mayoría de la población.

Mientras que otros dos tercios dependen de la fisiología de cada persona, lo que significa que la microbiota de los intestinos es análoga a un documento de identidad personal.

En este tubo se digieren, como un repaso complementario, los restos del bolo alimenticio para intentar conseguir algo más de energía nutriente.

¿Las bebidas sufren el mismo proceso digestivo?

Los seres humanos requerimos grandes cantidades de agua diarias, fundamental para la supervivencia corporal; por lo tanto, de las bebidas nos interesa captar posibles nutrientes y, sobre todo, su agua… El líquido elemento se irá absorbiendo a lo largo del tubo digestivo.

Las patologías más prevalentes asociadas al sistema digestivo

Las enfermedades del aparato digestivo son muy frecuentes y producen muchas molestias, además de numerosísimas bajas médicas; dos factores relevantes para las estructuras familiares, económicas laborales y sanitarias.

La experiencia clínica dirigirá nuestra mirada hacia el reflujo gastroesofágico (ácidos y enzimas que dañan la mucosa interior que recubre el tubo esofágico).

El ardor y hernia de hiato, la dispepsia -dolor en la parte alta del abdomen-, hacia la inflamación causada por la Helicobacter pylori.

Aunque cada vez haya menos casos, a las úlceras del estómago y duodeno.

También, a las frecuentes enfermedades del hígado, como la acumulación de grasa que provoca esteatosis hepática.

También las piedras en la vesícula, muy prevalentes; a las enfermedades del páncreas, algunas frecuentes, pero con buena respuesta a los tratamientos, y otras infrecuentes, como los tumores.

Además, nuestro interés se centrará en la colitis ulcerosa, de gran importancia por su cronicidad, en el síndrome de intestino irritable, por los nervios que produce en el paciente, en la enfermedad celíaca, en los pólipos, en la diverticulosis, en el cáncer de colon, en la diarrea o en el estreñimiento.

Tags: Saludsistema digestivo

Deja un comentarioCancelar respuesta

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Ejército detiene tres vehículos con 29 haitianos indocumentados en Mao

    Ejército detiene tres vehículos con 29 haitianos indocumentados en Mao

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro intento fallido de reabrir el Gobierno de EE.UU. lo acerca a convertirse en el más largo de la historia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • República Dominicana inaugura su stand en la WTM Londres 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trump insta a los judíos de Nueva York a no votar por el candidato musulmán Mamdani

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Noche fatal en Puerto Plata: 5 jóvenes pierden la vida en accidentes de motos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana