Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Frontera entre México y EE.UU. en vilo ante posibles deportaciones masivas

Frontera entre México y EE.UU. en vilo ante posibles deportaciones masivas
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
21/12/2024
Share on FacebookShare on Twitter

La frontera entre México y Estados Unidos cierra este 2024 en medio de una creciente tensión debido a las amenazas de deportaciones masivas anunciadas por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha prometido endurecer las políticas migratorias al asumir nuevamente la presidencia en enero.

Trump ganó las elecciones impulsado por un discurso firmemente antimigrante, comprometiéndose a deportar a más de 11 millones de personas que residen sin estatus legal en el país y a implementar medidas estrictas para detener la llegada de migrantes y solicitantes de asilo a través de la frontera con México, incluida la construcción del muro que prometió durante su primer mandato.

Te puede interesar

Muere un recluso en la cárcel de Ciudad Nueva; autoridades investigan circunstancias

Derrame de aceite de soya en un lago de Chile mata fauna protegida y pone aves en riesgo

Se viene el encuentro: Trump confirma viaje a Pekín para reunirse con Xi Jinping en abril

Texas, único estado fronterizo bajo liderazgo republicano, se perfila como el centro de los planes migratorios de Trump.

La colaboración entre el gobierno entrante y el gobernador Greg Abbott se consolidó a finales de noviembre, durante una visita de Tom Homan, quien será el próximo “zar de la frontera”, a Eagle Pass, en las márgenes del Río Grande.

Abbott afirmó que Texas ya colabora con el equipo de transición de Trump en «acciones, planes y preparaciones» para garantizar que, una vez que el republicano asuma la Presidencia, se produzca un cambio en la forma en que Estados Unidos protege su frontera y su soberanía.

Tags: CachichaDiario Tú MañanaDonald TrumpEstados UnidosMexico

Deja un comentarioCancelar respuesta

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Policía Nacional y Ministerio Público intervienen 21 negocios en Sánchez Ramírez

    Policía Nacional y Ministerio Público intervienen 21 negocios en Sánchez Ramírez

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Venezuela explota: Nicolás Maduro rechaza el ser ligado al «Cartel de los Soles»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trump dice que “algo bueno” puede suceder en el diálogo de paz Ucrania-Rusia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¡Atención viajeros!: Suspenden vuelos de Venezuela a España hasta el 28 de noviembre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Luis Abinader entrega 141 equipos a CAASD y anuncia más obras para Santo Domingo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana