Por: Leanlly Pérez- Rolando Rosado Mateo, exdirector de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), ofreció una rueda de prensa en la que abordó el reciente decomiso de más de 9 toneladas de cocaína en el Puerto Multimodal Caucedo.
Este cargamento, con un valor aproximado de 250 millones de dólares, fue encontrado camuflado entre contenedores de banano que llegaron desde Guatemala.
Rosado Mateo destacó la magnitud de la operación, que implicó la coordinación de varias autoridades, y la detención de varios individuos en el puerto.
Sin embargo, señaló que, a pesar de las acusaciones de las autoridades dominicanas, la procedencia del cargamento sigue siendo incierta.
Mientras que las autoridades locales apuntaron a Guatemala como el punto de origen de la droga, el gobierno de dicho país ha negado que el contenedor en cuestión contenía sustancias ilícitas al momento de su envío.
Este hecho dejó abiertas varias interrogantes, que Rosado Mateo espera sean aclaradas por las autoridades competentes.
Uno de los puntos que generó preocupación en el exdirector de la DNCD fue la rapidez con la que se procedió a incinerar la droga incautada.
Cuestionó las razones detrás de la acelerada destrucción del cargamento, sin dar tiempo a esclarecer todos los detalles del decomiso.
Rosado Mateo sugirió que las autoridades deben ser más cautelosas y detalladas en el manejo de estos operativos, para evitar errores y garantizar la transparencia en el proceso.
Finalmente, el exfuncionario hizo un llamado a poner un mayor enfoque en el control y la vigilancia de los puertos en el país, especialmente en el de Puerto Plata, que considera como un punto crítico para el tráfico de drogas.
Aseguró que las autoridades deben estar más alerta en los puertos y otros puntos de entrada al país, con el fin de evitar que cargamentos ilícitos pasen desapercibidos.
Tú que opina de este post