Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
jueves, 14 de agosto de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Incineran cerca de media tonelada de drogas incautadas en recientes operativos

Incineran cerca de media tonelada de drogas incautadas en recientes operativos
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
11/10/2024
Share on FacebookShare on Twitter

El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) incineró cerca de media tonelada de drogas, más del 85% de las cuales eran cocaína, ocupadas en recientes operativos realizados a nivel nacional.

Se informó que se quemaron un total de 491,994 kilogramos de distintas drogas, las cuales fueron ocupadas por miembros del Ministerio Público y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) en la continuación de los operativos contra esta actividad ilícita.

Te puede interesar

Tormenta Erin se intensifica y amenaza con convertirse en huracán este viernes

España registra su tercer fallecido y 8,000 evacuados por incendios forestales

Ministerio Público ve “luces y sombras” en sentencia que condena a Alexis Medina y absuelve a otros

En un informe, el órgano del sistema de justicia destaca que fueron quemados 422.910 kilogramos de cocaína, con un 85.96%; de marihuana 64.448 kilogramos, para un 13.10%, y de crack 4.529 kilogramos, con un 0.9205%.

Además, fueron quemados 78 gramos de éxtasis, equivalentes al 0.0158%; de hachís 25 gramos, que representan el 0.0050%, y de oxicodona 5 gramos, para un 0.0011%.

También, fueron incinerados 129 gramos de sustancias no controladas, que, tras su análisis, se determinó que no correspondían a drogas

La mayor cantidad de drogas, con un total de 358,770.204 gramos, fue ocupada en Santo Domingo, mientras que se realizaron otras incautaciones en el Distrito Nacional, Peravia, San Pedro de Macorís, La Romana, San Cristóbal, La Altagracia y Pedernales, así como en Barahona, Azua, San Juan, Monte Plata, Hato Mayor, San José de Ocoa, Elías Piña, El Seibo e Independencia.

La destrucción de los narcóticos se realiza de conformidad con las disposiciones de los artículos 33 y 92 de la Ley 50-88, sobre Drogas y Sustancias Controladas de la República Dominicana, y el artículo 26, acápite 3, de Ley Orgánica del Ministerio Público No. 133-11.

Las drogas son quemadas cada jueves durante un acto realizado en las instalaciones de la sede de la Primera Brigada de Infantería del Ejército de República Dominicana, ubicada en el Kilómetro 25 de la Autopista Duarte, del municipio Pedro Brand, provincia Santo Domingo.

Tags: CachichaCocaínaDiario Tú MañanaDNCDDrogasINACIFMinisterio Público

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Ministerio Público ve “luces y sombras” en sentencia que condena a Alexis Medina absuelve a otros

    Ministerio Público ve “luces y sombras” en sentencia que condena a Alexis Medina y absuelve a otros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Presidente Abinader y Eduardo Sanz Lovatón inauguran terminal courier en el AILA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cárcel no los detiene: Presuntos narcos enviados a EEUU seguían operando desde prisión, según México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “La mayoría de los jóvenes dominicanos son sanos”, asegura presidente del Consejo Nacional de Drogas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Donald Trump y Vladímir Putin se reunirán en una base militar en Anchorage, Alaska

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana