Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
sábado, 5 de julio de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Impresora 3D sobrepone retos de adaptabilidad

Impresora 3D sobrepone retos de adaptabilidad
Diario Tu MañanaPor Diario Tu Mañana
22/05/2022
Share on FacebookShare on Twitter

La Impresión 3D es una parte de la tecnología más amplia de fabricación aditiva, en la que mediante distintas técnicas es posible crear un objeto tridimensional con software y hardware. 

La fabricación aditiva llega a todos los sectores industriales con todos los materiales. 

Te puede interesar

No Content Available

“Es un momento importante para el sector, Se empezó a popularizar en 2015, cuando se liberaron las patentes”, expresa Juan Antonio García Manrique, director del Instituto de Diseño y Fabricación (IDF) de la UPV. 

Hasta entonces, la maquinaria era muy cara y estaba fuera del alcance de muchas empresas y universidades.

En la actualidad la situación es distinta. La tecnología es rentable, se ha desarrollado el software y hay profesionales bastante preparados.

También ha cambiado el concepto de inversión en industria, a nivel europeo es posible invertir en máquinas caras, señala Fernando Blaya, profesor e investigador en la Escuela Técnica de Ingeniería Industrial de la UMP.

Son muchas las ventajas que trae la fabricación aditiva. Permite pasar del diseño conceptual a la fabricación y acortar los tiempos a una décima parte, sobre todo en lo referente a los moldes. 

Para la impresora se usaron materiales reciclables y reutilizables. 

El instituto que dirige García Manrique, cuenta con alrededor de 20 impresoras, la más cara tiene valor de 200.000 euros y permite imprimir piezas de gran tamaño. 

Hay ejemplos de éxito, empresas que en pocos años han revolucionado el sector de la fabricación aditiva a nivel mundial. Entre ellas BCN3D, multinacional española con sede en Barcelona, que utiliza la tecnología de impresión 3D FDM/FFF de deposición de material fundido.

Crea piezas tridimensionales capa a capa mediante un conjunto de diferentes filamentos termoplásticos que funden a una determinada temperatura en sus impresoras 3D.
Fabricadas por ellos mismos para crear piezas finales, prototipados, etc.

Tags: AditivaImpresora 3DMateriales reciclablesTecnología rentable

Tú que opina de este post

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • J Balvin y DJ Snake reviven los años 90 con su nuevo tema “Noventa”

    J Balvin y DJ Snake reviven los años 90 con su nuevo tema “Noventa”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detienen a 35 haitianos indocumentados en zonas rurales de Montecristi y Dajabón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Apresan a seis motociclistas por atacar un vehículo en marcha en plena vía pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aprueban resolución que pone en vigencia el Calendario Escolar 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gobierno mantiene sin variación los precios de los combustibles de mayor demanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana