Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
miércoles, 21 de mayo de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Donald Trump exige el mismo tiempo en televisión que Biden tras su discurso de renuncia

Fiscal especial presenta nueva acusación contra Donald Trump por trauma electoral
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
24/07/2024
Share on FacebookShare on Twitter

El expresidente de Estados Unidos y candidato republicano, Donald Trump, exigió que se le conceda el mismo tiempo en televisión que el presidente Joe Biden, quien ofrecerá un discurso esta noche para anunciar su retirada de la campaña de reelección.

El diario The New York Times obtuvo una carta enviada el martes por el asesor de campaña de Trump, David Warrington, a las cadenas ABC, NBC y CBS, en la que solicita una igualdad en el tiempo de pantalla, ya que piensan que durante su discurso, Biden podría mencionar a la vicepresidenta Kamala Harris como su posible sucesora.

Te puede interesar

CUED aclara que no existen retrasos en los pagos a contratistas de las EDE

Presidente Abinader encabeza apertura del Segundo Congreso Nacional de Ética y Juventud

Alcaldía del Distrito Nacional reacondiciona cementerios previo al Día de las Madres

«Parece que el discurso del presidente Biden no será un evento noticioso genuino, sino más bien un comercial de campaña en horario de máxima audiencia», lo que podría violar las reglas de tiempo igualitario para candidatos electorales establecidas por la Comisión Federal de Comunicaciones.

Ante esta suposición, Warrington subrayó que a Trump se le debería conceder un tiempo de exposición similar, argumentando que el discurso de Biden es un «discurso de campaña», a pesar de que el presidente ya no está buscando la reelección.

La carta de Trump regresa a una época en la que las cadenas de televisión en abierto debían cumplir con rigurosos estándares para asegurar que todos los candidatos electorales tuvieran un acceso equitativo a los medios.

Estas reglas se modificaron en 1975, cuando se estableció una exención que sigue en vigor actualmente para «eventos noticiosos de buena fe», como discursos presidenciales y conferencias de prensa.

Tags: CachichaDiario Tú MañanaDonald TrumpJoe BidenKamala Harris

Tú que opina de este post

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Gobierno presenta hoja de ruta para duplicar el PIB nacional para 2036 ante AMCHAMDR

    Gobierno presenta hoja de ruta para duplicar el PIB nacional para 2036 ante AMCHAMDR

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • República Dominicana y España fortalecen lazos diplomáticos tras reunión entre cancilleres

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • DIGESETT detiene a conductor por acoso vial en la avenida Sarasota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Taiwán afirma que China no tiene derecho a decidir su estatus como país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Regidora denuncia angustiante calvario tras robo de su motor en plena vía pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana