Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
martes, 1 de julio de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Consejo de Seguridad de la ONU aprueba resolución que condena la violencia en Haití

Barbados suspende planes de enviar tropas a la misión multinacional en Haití
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
13/07/2024
Share on FacebookShare on Twitter

El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó unánimemente una resolución que condena «en los términos más enérgicos» el aumento de la violencia de las pandillas y la actividad criminal en Haití.

La resolución manifiesta una profunda preocupación por el tráfico ilegal de armas y municiones hacia Haití y su conexión con el creciente control territorial de las pandillas y “los niveles extremos de violencia armada”. Esta situación, que incluye la violencia sexual y de género, está provocando un deterioro de la seguridad en el país.

Te puede interesar

Comisión Especial del Senado concluye análisis del proyecto que modifica el Código de Trabajo

Trump es recibido con protestas en su visita al centro para migrantes “Alligator Alcatraz”

Vicepresidenta Raquel Peña niega crisis financiera en SeNaSa

El consejo prolongó la misión política de la ONU en Haití, conocida como BINUH, hasta el 15 de julio de 2025, con el mandato de apoyar el progreso de “un proceso político liderado por los haitianos y propiedad de los haitianos hacia la celebración de elecciones legislativas y presidenciales libres y justas”.

La resolución, promovida por Estados Unidos y Ecuador, reafirma el apoyo del consejo a una fuerza de seguridad multinacional liderada por Kenia para asistir a la Policía Nacional de Haití en el restablecimiento de la seguridad.

Se recuerda que el contingente inicial de 200 policías kenianos llegó a la capital, Puerto Príncipe, el 25 de junio.

Haití solicitó una fuerza internacional para combatir a las pandillas en 2022, y el secretario general de la ONU, António Guterres, estuvo pidiendo durante meses que un país liderara la fuerza, hasta que los kenianos se ofrecieron.

Las pandillas han incrementado su poder desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse el 7 de julio de 2021, y se estima que ahora controlan hasta el 80% de la capital. El aumento de asesinatos, violaciones y secuestros ha llevado a un levantamiento violento de grupos de vigilancia civil.

El Consejo de Seguridad expresó su satisfacción por la formación de un gobierno de transición liderado por el primer ministro Garry Conille, un exespecialista en desarrollo de la ONU, quien llegó al país a principios de junio. La semana pasada, Conille informó al consejo que la policía de Kenia será fundamental para ayudar a controlar las pandillas del país y avanzar hacia elecciones democráticas.

Tags: BandasCachichaConsejo de SeguridadCrisis en haitíDiario Tú MañanaHaitiONU

Tú que opina de este post

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Vicepresidenta Raquel Peña niega crisis financiera en SeNaSa

    Vicepresidenta Raquel Peña niega crisis financiera en SeNaSa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Al menos dos muertos y varios heridos en accidente de tránsito en la autopista del Coral

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encuentran cadáver de una mujer en un balneario de Santiago

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Donald Trump se reunirá con Benjamin Netanyahu en la Casa Blanca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Exploración espacial en tu pantalla: Netflix emitirá en vivo misiones de la NASA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana