Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
sábado, 4 de octubre de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

«Presente», manifestación contra la impunidad

"Presente", manifestación contra la impunidad
Diario Tu MañanaPor Diario Tu Mañana
21/05/2022
Share on FacebookShare on Twitter

«Presente», frase que cobró fuerza el viernes 20 de mayo del año en curso en Uruguay.

Donde los 197 desaparecidos durante la dictadura cívico-militar uruguaya (1973-1985) se hicieron presentes en las más de 20 mil fotografías que ocuparon la vigésima séptima edición de la Marcha del Silencio.

Te puede interesar

Último adiós a José «Pepe» Mujica: Uruguay rinde homenaje al expresidente

Muere a los 89 años José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay

Princesa Leonor abanderada del buque Elcano en Uruguay

A dos años de la pandemia y de encuentros alternativos por la covid-19, unas cien mil personas desfilaron con un respeto silencioso únicamente roto por el grito «¡Presente!», tras escuchar el nombre de cada una de las víctimas.

Los rostros helados en el tiempo de quienes sus familiares y amigos dejaron de tener noticias en el momento de su detención inundaron la principal avenida de Montevideo.

Esta es una de las concentraciones más numerosas de cuantas se convocan en el país suramericano.

Sin consignas partidarias y sin ninguna exclamación al viento, la ciudadanía se movilizó bajo la consigna «¿Dónde están? La verdad sigue secuestrada. Es responsabilidad del Estado».

La marea por memoria, verdad y justicia fue integrada.

Una vez más personas de todas las edades que respaldan con su lento caminar, a las madres que ya no están y también a aquellas que, a pesar de los años, no cesan en su búsqueda.

 Organización Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos

Dio a conocer por medio de una de sus portavoces, Elena Zaffaroni, que la manifestación es «Un hecho importante y sensible, una expresión profundamente política, no partidaria, intensa y comprometida».

La organización aprovechó esta Marcha del Silencio para reclamar por los «ataques» que se dan desde Cabildo Abierto.

Partido de raigambre militar que integra la coalición de gobierno, contra la Fiscalía especializada sobre violaciones de derechos humanos.

También por el intento de aprobar una «ley de prisión domiciliaria para militares, policías y civiles, asesinos, torturadores, desaparecedores, muchos de ellos confesos».

La verdad sigue siendo materia pendiente en Uruguay.

 

Tags: dictadura cívico-militar uruguayaElena ZaffaroniMarcha del Silencio.Uruguay

Deja un comentarioCancelar respuesta

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Diputado Bray Vargas en el ojo público por video íntimo filtrado

    Diputado Bray Vargas en el ojo público por video íntimo filtrado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres muertos y cinco heridos en accidente de tránsito en la avenida Hispanoamericana, Santiago

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cirujano plástico dominicano realiza primera cirugía de costillas con fines estéticos en RD

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro tripulantes fallecidos tras ataque de EEUU a lancha cerca de Venezuela

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abinader afirma RD se consolida como puente confiable entre América Latina, el Caribe y Medio Oriente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana