Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
viernes, 22 de agosto de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

OMS solicita la reapertura del paso de Rafah para facilitar la evacuación de personas de Gaza

OMS solicita la reapertura del paso de Rafah para facilitar la evacuación de personas de Gaza
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
25/06/2024
Share on FacebookShare on Twitter

La Organización Mundial de la Salud (OMS) solicitó nuevamente la apertura del paso fronterizo de Rafah para permitir la evacuación de personas de Gaza hacia Egipto que necesiten tratamiento médico.

Según estimaciones de la OMS, en los próximos meses podrían ser alrededor de 10,000 personas las que necesiten esta asistencia

Te puede interesar

Inabie y proveedores acuerdan acelerar entrega de utilería escolar a estudiantes del sector público

Demanda eléctrica nocturna marca pico histórico de 4,038 MW

Rusia expresa su apoyo a Venezuela frente a la “creciente presión externa sobre Caracas”

«Estimamos que al menos 10,000 personas deberían dejar Gaza en los próximos meses para recibir tratamiento», indicó Rik Pepperkorn, jefe de la oficina de la OMS en los territorios palestinos ocupados.

Pepperkorn pidió la reapertura del paso de Rafah y la coordinación con Egipto para evacuar a esos pacientes de la Franja de Gaza y trasladarlos a hospitales en Egipto o en otros países de Europa.

Además, pidió la apertura del cruce de Kerem Shalom para facilitar la entrada de suministros médicos a Gaza y acelerar la distribución de ayuda humanitaria para cubrir las necesidades de la población en todo el territorio de la Franja, desde el norte hasta el sur.

El paso de Rafah permanece cerrado desde el 7 de mayo, cuando las tropas israelíes ocuparon y destruyeron las instalaciones. Desde entonces, según la estimación de la OMS, alrededor de 2,000 personas no han podido salir del enclave para recibir atención médica.

«La OMS en Gaza está constantemente en misión en el norte, centro y sur de la Franja. En estas misiones proveemos de suministros médicos, apoyamos a los equipos sanitarios y cuando se requiere transferimos pacientes del norte, centro o sur a otros hospitales donde pueden recibir tratamiento», detalló Pepperkorn.

Este es el segundo llamamiento de la OMS en los últimos cuatro días instando a la reapertura del paso de Rafah por razones humanitarias, con el objetivo de asistir a la población de Gaza. Esto ocurre después de que se constatara que las supuestas «pausas tácticas» anunciadas por el Ejército israelí para facilitar las operaciones humanitarias no se han cumplido.

Tags: CachichaDiario Tú MañanaOMSOrganización Mundial de la SaludPaso fronterizoRafah

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Rusia expresa su apoyo a Venezuela frente a la “creciente presión externa sobre Caracas”

    Rusia expresa su apoyo a Venezuela frente a la “creciente presión externa sobre Caracas”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ministro de Defensa asegura que EE.UU. quiere “forzar un cambio de régimen” en Venezuela

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Superintendencia de Bancos emite norma que permite a usuarios cancelar productos de manera digital

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • DGM detiene a 1,197 haitianos indocumentados y deporta a otros 1,004

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Serguéi Lavrov dice que Putin y Zelenski no se reunirán… al menos por ahora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana