Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
lunes, 6 de octubre de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Amnistía Internacional pide respeto a los derechos humanos en despliegue de misión en Haití

ONU a Estados Unidos: “No es apropiado” deportar haitianos ante creciente violencia en Haití
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
05/06/2024
Share on FacebookShare on Twitter

Amnistía Internacional (AI) mostró inquietud por «la falta de transparencia» en relación con el establecimiento de salvaguardias de derechos humanos para la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) en Haití, cuya llegada está prevista en las próximas semanas.

En un comunicado, Amnistía Internacional pidió que respeten los derechos humanos durante la misión en Haití.

Te puede interesar

Sudáfrica celebra disposición de Hamás a liberar rehenes y pide respuesta recíproca de Israel

Apresan a hombre acusado de matar a testigo en caso de homicidio en SFM

Miles de personas se manifiestan en el centro de Barcelona en apoyo a Palestina

«Es imperativo garantizar que cualquier acción realizada por esta misión multinacional liderada por Kenia y respaldada por Estados Unidos y otros países se ajuste estrictamente al derecho internacional de los derechos humanos, como establece el Consejo de Seguridad de la ONU», indicó.

Ana Piquer, directora para las Américas de Amnistía Internacional, dijo que «un traspié a este respecto resultaría devastador para los derechos del pueblo haitiano».

Piquer enfatizó que las misiones de seguridad extranjeras o multinacionales previas en Haití estuvieron marcadas por violaciones generalizadas de los derechos humanos y una impunidad descontrolada, por lo que se deben tomar todas las medidas pertinentes, tanto antes como durante todo el periodo de despliegue en Haití, para evitar que se repitan tales acontecimientos.

Según AI, a pesar de los requisitos claros establecidos en la resolución 2699 (2023) del Consejo de Seguridad de la ONU, que autoriza la participación de Estados miembros de la ONU en la misión y garantiza el máximo nivel de transparencia, aún persiste la falta de información pública detallada sobre las normas, procedimientos, estructura y mecanismos de rendición de cuentas para esta misión.

«Además de someterse a procedimientos de verificación de antecedentes, el personal de la misión debería recibir una formación exhaustiva, antes y durante el despliegue, sobre principios básicos de la ONU, derecho de los derechos humanos, prevención de explotación y abusos sexuales, protección de la población civil y de la infancia», precisó Piquer.

Tags: Amnistía InternacionalCachichaDerechos HumanosDiario Tú MañanaHaitihaitianosMisión multinacional

Deja un comentarioCancelar respuesta

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Diputado Bray Vargas en el ojo público por video íntimo filtrado

    Diputado Bray Vargas en el ojo público por video íntimo filtrado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Residentes de Cambita salen en defensa de “Kiko la Quema”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Puerto Plata: Todas las playas cerradas por oleaje peligroso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tasa nacional de homicidios sigue descendiendo, alcanzando 9.93 por cada 100,000 habitantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • SENPA y Medio Ambiente frenan extracción ilegal de arena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana