Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
jueves, 3 de julio de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Japón afirma estar decidido a seguir cazando ballenas

Japón afirma estar decidido a seguir cazando ballenas
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
31/05/2024
Share on FacebookShare on Twitter

Lianna Medina – Según una investigación realizada por CNN, la empresa Kyodo Senpaku ha construido y lanzado una nueva “nave nodriza” ballenera de 48 millones de dólares: la Kangei Maru.

Te puede interesar

Takahiro Shiraishi, conocido como el “asesino de Twitter”, es ejecutado en Japón

Trump acusa a CNN y The New York Times de distorsionar bombardeo en Irán

Ginecólogo noruego condenado a 21 años por múltiples violaciones

El nuevo barco reemplaza al Nisshin Maru , el infame buque factoría ballenero apodado por los activistas como un “matadero flotante” que fue dado de baja en 2020 después de más de 30 años de servicio, durante los cuales chocó frecuentemente con activistas contra la caza de ballenas.

Sin embargo, los activistas señalan que las impresionantes especificaciones del barco, indican que Japón tiene la intención de cazar ballenas mucho más allá de sus aguas del norte.

«Japón nunca ha renunciado a sus ambiciones balleneras», dijo a CNN el veterano activista contra la caza de ballenas Paul Watson. “El único propósito de un barco como ese es poder viajar largas distancias hasta el Océano Austral para cazar ballenas, (y) lo que los balleneros están haciendo ahora es en realidad sólo una prueba. Están probando el nuevo barco en sus aguas”.

Necesitamos sacrificar ballenas

Ballenas minke muertas en la cubierta del barco ballenero factoría Nisshin Maru de Japón en 2015.

“Las ballenas están en la cima de la cadena alimentaria. Compiten con los humanos comiendo criaturas marinas que deberían alimentar a otros peces”, dijo Tokoro durante la gira.

«Necesitamos sacrificar ballenas para mantener el equilibrio del ecosistema; nuestro trabajo y misión es proteger los océanos para el futuro». También le dijo a CNN que la mayor parte de las capturas del barco morirían “casi instantáneamente” por los cañones en el mar. “Apuntamos a la perfección, pero algunos de ellos pueden sufrir. En tales casos, usaremos un rifle para terminar el trabajo”.

Además de objetar la caza de una de las criaturas más imponentes del océano, organizaciones de conservación marina y expertos han resaltado el crucial papel que las ballenas desempeñan en la lucha contra la crisis climática al absorber y almacenar las emisiones de carbono que contribuyen al calentamiento global. 

«Las ballenas no son meros consumidores en los ecosistemas marinos: reciclan una gran cantidad de nutrientes en el medio ambiente, lo que fomenta el crecimiento de la vida vegetal», afirmó el ecólogo marino Ari Friedlaender, refutando también los argumentos a favor de la caza de ballenas que sostienen que podría ser «sostenible».

¿Por qué Japón está tan decidido a seguir cazando ballenas?

El barco tendrá suficiente almacenamiento para congelar hasta 2.000 toneladas de carne de ballena.

En 1986, la Comisión Ballenera Internacional (CBI) impuso una moratoria global sobre la caza comercial de ballenas debido al peligro de extinción de muchas especies. Sin embargo, Japón, Noruega e Islandia continúan cazando ballenas, argumentando razones culturales, de seguridad alimentaria y económicas.

Islandia ha anunciado el cese de la caza de ballenas en 2024 debido a la baja demanda y los altos costos. Noruega lidera la caza de ballenas, mientras que Japón planea agregar ballenas de aleta a su lista de especies cazables.

¿Podrían los balleneros japoneses regresar al Océano Austral?

El Bandero, un antiguo barco pesquero japonés que los activistas contra la caza de ballenas utilizarán para enfrentarse a los balleneros japoneses, si regresan a la Antártida.

Situado en las profundidades que circundan el continente de la Antártida, el Santuario de Ballenas del Océano Austral alberga numerosas especies de ballenas, como las jorobadas, azules y de aleta. 

La Comisión Ballenera Internacional (CBI) lo estableció en 1994 para proteger a estas especies tras siglos de caza, aunque Japón continuó realizando expediciones bajo el pretexto de «investigación científica» hasta 2019, durante las cuales mataron 333 ballenas minke en el área antes de retirarse de la CBI.

James Anderson, activista y fundador de la Agencia de Defensa de las Ballenas (WDA), expresó su preocupación por el posible regreso de los balleneros japoneses al Océano Austral.

Destacó la importancia crítica del Océano Austral como hábitat vital para diversas especies de ballenas, resaltando la necesidad urgente de protegerlo ante las crecientes amenazas del cambio climático y la caza ilegal de ballenas.

Rothwell, de la Universidad Nacional de Australia (ANU), advirtió que cualquier intento de Japón de cazar ballenas fuera de sus aguas territoriales provocaría una respuesta internacional, especialmente en áreas reconocidas por la CBI como santuarios de ballenas. 

Tags: Ballenascaza ilegalCNNIslandiaJapónNoruegaPesca

Tú que opina de este post

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Faride Raful este jueves revelará querellas contra Ángel Martínez e Ingrid Jorge

    Faride Raful este jueves revelará querellas contra Ángel Martínez e Ingrid Jorge

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colapso del techo de una obra en construcción deja varios muertos en Juana Méndez

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Muere ahogada niña de 5 años en piscina en San Pedro de Macorís

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Decomisan contrabando de 380,000 cigarrillos en San Juan de la Maguana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hijo del Chapo, Ovidio Guzmán, se declara culpable de narcotráfico en Estados Unidos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana