Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
viernes, 4 de julio de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

El aislamiento de Haití del mundo: una crisis humanitaria en aumento por la escasez de suministros

El aislamiento de Haití del mundo: una crisis humanitaria en aumento por la escasez de suministros
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
24/05/2024
Share on FacebookShare on Twitter

Lianna Medina  -Mientras el fotoperiodista Giles Clarke exploraba la sala de maternidad de un hospital en Cabo Haitiano, Haití, se sorprendió al ver la oscuridad que reinaba en el lugar. Dirigiéndose al médico de guardia, el Dr. Petit-Frère Arabella, preguntó por la razón de la penumbra.

«Tenemos escasas luces en funcionamiento y dependemos de generadores, cuyo mantenimiento resulta costoso», explicó el Dr. Arabella, médico residente en el Hospital Universitario Justinien. «Además, carecemos de agua corriente debido a la falla de la bomba principal del hospital».

Te puede interesar

Abinader y Leonel abogan por unidad nacional frente a la creciente crisis en Haití

Roberto Álvarez insta a la comunidad internacional a actuar con urgencia, coherencia y audacia ante crisis en Haití

Más de 4,000 asesinatos se han registrado en Haití en lo que va del año, según la ONU

El personal médico del hospital, al igual que muchos en Haití en estos momentos, hace lo posible con los recursos limitados disponibles. La nación caribeña, sumida en una epidemia de violencia mortal de pandillas e inestabilidad política, se enfrenta a una crisis humanitaria. Los suministros escasean debido a las dificultades para que lleguen productos al país.

«El aeropuerto, el puerto y las carreteras están bloqueados», informó a Clarke Jacob Burns, director de operaciones de Médicos Sin Fronteras. «No hemos recibido suministros médicos esenciales en semanas».

La obtención de alimentos también se ha vuelto problemática, aunque el Programa Mundial de Alimentos ha estado intentando mitigar esta situación. Sin embargo, sus reservas también se están agotando y la financiación de donantes para el Plan de Respuesta Humanitaria de la ONU ha resultado deficitaria.

Las personas desplazadas por la violencia de las pandillas viven en el techo del antiguo edificio del Ministerio de Comunicaciones en Puerto Príncipe

A principios de este mes, Clarke pudo regresar a la capital, Puerto Príncipe, en un helicóptero proporcionado por el Programa Mundial de Alimentos. Además de visitar algunas de las pocas instalaciones médicas en funcionamiento, capturó imágenes de sitios de desplazamiento abarrotados y escuelas en ruinas ocupadas por personas que han huido de la violencia de las pandillas.

«La ciudad que he conocido y visitado durante los últimos 14 años se ha convertido en una zona de guerra en muchas áreas», lamentó. «Las calles por las que solíamos transitar ahora están desiertas y controladas por pandillas, consideradas ‘zonas prohibidas’. El Hospital General donde interactué con médicos, enfermeras y pacientes en febrero ya no está operativo; ha sido ocupado por una pandilla y se utiliza como base para ataques contra el cercano Palacio Nacional».

El primer ministro haitiano, Ariel Henry, renunció el mes pasado, cediendo el poder a un consejo de transición. Haití ahora espera el despliegue de una fuerza multinacional de apoyo a la seguridad, liderada por Kenia.

«Los contratistas están apresuradamente construyendo refugios temporales cerca del aeropuerto, pero es probable que solo puedan albergar a unos pocos cientos», informó Clarke. «Mientras tanto, los líderes de las pandillas han prometido luchar hasta el último hombre para expulsar a las fuerzas internacionales».

Tags: CrisisHaitiMedico Sin FronterasONUPuerto Príncipe

Tú que opina de este post

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Aprueban resolución que pone en vigencia el Calendario Escolar 2025-2026

    Aprueban resolución que pone en vigencia el Calendario Escolar 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Identifican 4 prófugos de “Los Rugrats”, grupo criminal vinculado al Cártel de Sinaloa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abinader y Leonel se reúnen en Funglode tras cinco años para abordar crisis haitiana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incendios forestales en Alemania provocan evacuaciones y lesiones en bomberos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tiroteo en invivienda deja heridos a un policía y a un civil frente a destacamento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana