Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
martes, 4 de noviembre de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

República Dominicana será sede del evento mundial más importante en negociación de servicios aéreos

República Dominicana será sede del evento mundial más importante en negociación de servicios aéreos
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
01/05/2024
Share on FacebookShare on Twitter

República Dominicana será la sede de la Décimo Séptima Conferencia de Negociaciones de Servicios de Transporte Aéreo de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) en 2025.

Así lo anunció José Ernesto Marte Piantini, presidente de la Junta de Aviación Civil de República Dominicana, en presencia de Salvatore Sciacchitano, presidente del Consejo de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), y Juan Carlos Salazar, secretario general de la OACI.

Te puede interesar

Contrataciones Públicas explica uso del procedimiento de compras por emergencia

Salud Pública logra aprobación de fondo para garantizar tratamientos de VIH, Tuberculosis y Hepatitis

Presidenta de México anuncia “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia” tras asesinato de alcalde

Este evento, que reunirá a representantes de los 193 Estados miembros de la OACI, tiene como objetivo proporcionar un espacio donde los países puedan realizar negociaciones de acuerdos bilaterales en materia de servicios aéreos, con el fin de aumentar significativamente la eficiencia de estos procesos y fortalecer la colaboración internacional en el ámbito de la aviación civil.

“La celebración del ICAN-2025 en tierras dominicanas representa una gran oportunidad para nuestro país. Al concitar el interés de los 193 Estados miembros de la OACI, se convierte a la República Dominicana, por su situación geográfica privilegiada, en el centro de atención internacional, constituyendo una preciada oportunidad de mostrar nuestro potencial como destino en el Caribe, de alcanzar una mayor conectividad con otras regiones del mundo aún no explotadas y de un incremento del flujo de pasajeros y operaciones aéreas hacia el país, así como de una mayor apertura y acceso a los mercados internacionales, de la creación de nuevas ofertas de servicios y fuentes de empleos, y del ingresos de divisas”, afirmó Marte Piantini.

Aseguró que la aviación civil dominicana, actualmente, vive su mejor momento. «Nuestro país experimenta una gran apertura y liberalización de los derechos de tráfico y cuenta con un marco regulatorio que facilita la inversión».

«Solo en el año 2023, registramos 132,998 operaciones aéreas en entradas y salidas, lo cual se traduce en ingresos directos e indirectos estimados para el país de 16,139 millones de dólares. Asimismo, fueron aprobados 8,574 operaciones bajo la modalidad de Permiso Especial y se autorizaron un total de 8,016 vuelos chárter de los cuales 3,077 corresponden a operaciones combinadas de pasajeros y carga y 4,939 a operaciones exclusivas de carga, más de 130 nuevas rutas, y más de 530 aerolíneas operaron desde y hacia la República Dominicana, todo esto evidencia un notable aumento de la conectividad aérea en la República Dominicana», explicó.

Desde su concepción en 2008, se han celebrado 15 ediciones del ICAN en diversos países del mundo, con el fin de promover la liberalización del transporte aéreo internacional.

“Durante el transcurso de estos quince años, han sido muchos los logros obtenidos por los Estados en las negociaciones sostenidas en el marco de la Conferencia ICAN, pero el mayor de ellos es hacer posible que personas de diferentes razas, tradiciones y costumbres, pero con un interés común, el desarrollo sostenible del transporte aéreo, hayan podido coincidir en un único espacio, para estrechar relaciones aerocomerciales, a través de negociaciones entre autoridades y delegaciones de aviación civil de cada Estado, y concluir acuerdos de servicios aéreos, o memorándums de entendimiento”, indicó Marte.

Tags: aviación civilAviación Civil InternacionalCachichaDiario Tú Mañanaevento mundialnegociaciónRepública Dominicanaservicios aéreos

Deja un comentarioCancelar respuesta

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Ejército detiene tres vehículos con 29 haitianos indocumentados en Mao

    Ejército detiene tres vehículos con 29 haitianos indocumentados en Mao

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • República Dominicana inaugura su stand en la WTM Londres 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trump insta a los judíos de Nueva York a no votar por el candidato musulmán Mamdani

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¡Amor a la vista!: Jennifer Aniston revela su romance con Jim Curtis

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Noche fatal en Puerto Plata: 5 jóvenes pierden la vida en accidentes de motos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana