Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
jueves, 21 de agosto de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Se crea oficialmente el Consejo Presidencial de Transición en Haití

ONU a Estados Unidos: “No es apropiado” deportar haitianos ante creciente violencia en Haití
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
13/04/2024
Share on FacebookShare on Twitter

Comenzó este viernes el proceso de transición en Haití con la creación mediante decreto del Consejo Presidencial, que tendrá ahora el desafío de restablecer el orden constitucional del país caribeño.

Un anuncio en el periódico oficial de Haití, «Le Moniteur», informó sobre la creación del consejo, un mes después de que el primer ministro Ariel Henry anunciara su dimisión en medio de una serie de ataques perpetrados por bandas criminales en la capital, Puerto Príncipe.

Te puede interesar

La Santa Sede reitera apoyo a Haití en medio de su crisis

Ministro de Defensa asegura que EE.UU. quiere “forzar un cambio de régimen” en Venezuela

Abinader atribuye apagones a tres factores: Tardanza en entrada de nuevos megas, alta demanda y sargazo

«El mandato del consejo presidencial de transición finaliza, a más tardar, el 7 de febrero de 2026», establece el decreto, que especifica que sus miembros deben nombrar «rápidamente» un primer ministro y un gobierno «inclusivo».

Según el documento, Henry renunciará a su gobierno después de que se nombre un nuevo primer ministro.

Durante décadas, el país caribeño empobrecido ha enfrentado una inestabilidad política constante. A fines de febrero, las bandas, cuya violencia ya afectaba a vastas áreas de Haití, llevaron a cabo ataques coordinados contra sitios estratégicos, exigiendo la dimisión de Henry.

Designado apenas unos días antes del asesinato del presidente Jovenel Moise en 2021, Henry enfrentó fuertes críticas y no pudo regresar a su país después de un viaje a Kenia.

El 11 de marzo, coincidiendo con una reunión entre representantes haitianos, varios países y organizaciones como Estados Unidos, anunció su renuncia para permitir la formación de un consejo presidencial de transición.

Tags: Ariel HenryBandas criminalesCachichaConsejo de GobiernoCrisis en haitíDiario Tú MañanaHaitiPuerto Príncipeviolencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Corte de Nueva York anula multa de 464 millones de dólares a Trump en caso civil

    Corte de Nueva York anula multa de 464 millones de dólares a Trump en caso civil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un juez federal rechaza publicar transcripciones del gran jurado en el caso Jeffrey Epstein

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Caen en Azua: Desmantelan red de carreras clandestinas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Egipto acusa a Israel de ignorar la propuesta de tregua en la Franja de Gaza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Capturan en RD a integrantes de banda haitiana que planeaban ataques con drones en Haití

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana