Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
miércoles, 13 de agosto de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Desde esta hora podrás ver el eclipse solar en República Dominicana

Desde esta hora podrás ver el eclipse solar en República Dominicana
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
08/04/2024
Share on FacebookShare on Twitter

Quedan pocas horas para que la Luna se interponga entre la Tierra y el Sol y produzca un eclipse solar, un fenómeno que será visible en gran parte del continente americano.

El eclipse será un evento impresionante en América, con una duración de aproximadamente 5 horas, será total en muchas áreas del continente, de sudoeste a noreste, desde Mazatlán, en México, hasta la costa este de Canadá pasando por Estados Unidos.

Te puede interesar

AIRD alerta sobre venta de alimentos sin etiquetado en español ni registro sanitario

Erin podría convertirse el jueves en el primer huracán de la temporada en el Atlántico

Crean mesa de trabajo para regular actividades ecoturísticas en la ruta de la presa Palomino

El evento, que se anticipa espectacular, provocará una rápida oscuridad en el cielo y disminuirá la temperatura en varios grados.

En República Dominicana, el eclipse comenzará a las 2:23 PM, con su mayor ocultación a las 3:12 PM y finalizará a las 3:59 PM.

Este eclipse será parcial en el país, con solo un 9.6 % del Sol oculto, lo que significa que desde la perspectiva de un observador en República Dominicana, la Luna no cubrirá totalmente al Sol. En cambio, solo una fracción del disco solar estará oscurecida por la sombra lunar.

Precauciones

Es importante recordar que durante un eclipse solar, nunca se debe observar directamente el Sol, ya sea a simple vista o con gafas de sol, incluso si el eclipse es parcial. Esto se debe a que el Sol nunca está completamente cubierto por la Luna, por lo que mirarlo sin una protección segura y adecuada puede causar daños en los ojos.

Además, es importante abstenerse de observar el Sol a través de dispositivos como cámaras, videos, telescopios o prismáticos que no estén equipados con filtros solares homologados para este propósito.

Se recomienda observar el sol mediante su imagen proyectada sobre una pantalla o utilizando gafas especiales para eclipses, las cuales están diseñadas específicamente para este fin.

Tags: AméricaCachichaDiario Tú MañanaEclipsefenómenosLunaSolTierra

Tú que opina de este post

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Operación Discovery 3.0: ¡Golpe fuerte contra el crimen en Santiago!

    Operación Discovery 3.0: ¡Golpe fuerte contra el crimen en Santiago!

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se acaba la espera: Reactivan construcción de aulas en SFM y Tenares

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Donald Trump extiende por 90 días más la tregua arancelaria con China

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ministerio de Salud aclara error en reporte de casos de difteria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detienen a 21 haitianos indocumentados tras ser localizados con drones en Santiago Rodríguez

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana