Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
jueves, 21 de agosto de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Retiran más de 1,000 trampas para aves en Montecristi

Retiran más de 1,000 trampas para aves en Montecristi
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
19/03/2024
Share on FacebookShare on Twitter

El personal administrativo y los guardaparques del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN) retiraron en la última semana 1,038 trampas para aves de los estuarios del Parque Nacional Manglares de Estero Balsa, en Montecristi.

El fotógrafo de la naturaleza Juan Guzmán, coordinador regional noroeste del Viceministerio de Áreas Protegidas y Biodiversidad, explicó que el retiro de trampas forma parte de las acciones de vigilancia constantes que mantiene el personal del Parque Nacional Manglares de Estero Balsa.

Te puede interesar

República Dominicana lidera en IBTM Américas y realiza encuentro con más de 1,600 turoperadores

DIDA y Sisalril formalizan protocolo de trabajo para dar respuesta a quejas y reclamos de afiliados

Ministro de Defensa asegura que EE.UU. quiere “forzar un cambio de régimen” en Venezuela

Guzmán detalló que durante el retiro de estas han sido encontrados atrapados, y luego liberados, ejemplares de diversas especies: incluyendo viuda (Himantopus mexicanus), flamenco (Phoenicopterus ruber) y cuchareta (Platalea ajaja).

“Debemos ponderar el trabajo que viene haciendo nuestros guardaparques en Montecristi y el administrador de Estero Balsa, Roque Taveras, que amanecen entre espinas y mosquitos en estos pantanos para presentarnos los resultados de una vigilancia efectiva que cuenta además con el apoyo de los cuerpos armados del Estado”, añadió Guzmán.

Recordó que las trampas colocadas por desaprensivos afectan mayormente la abundante población del flamenco del Caribe, “cuyos ejemplares, luego de capturados, son vendidos en el mercado para ser utilizados como atractivos en sitios familiares y turísticos, por personas que lo hacen por falta de conciencia o por desconocimiento del daño a la especie”.

Guzmán reconoció la colaboración permanente de vecinos de las comunidades Los Conucos, Judea Nueva y El Copey, así como de la Asociación de Pescadores de Manzanillo, “quienes se han convertido en vigilantes de los espacios y que eran afectados por los llamados ‘tramperos’ que inquietan la población de aves en la zona”.

Tags: Áreas ProtegidasBiodiversidadCachichaDiario Tú MañanaMinisterio de Medio AmbienteMontecristiParque Nacional Manglares de Estero BalsaRecursos Naturalestrampas para aves

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Corte de Nueva York anula multa de 464 millones de dólares a Trump en caso civil

    Corte de Nueva York anula multa de 464 millones de dólares a Trump en caso civil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Onéximo González es juramentado como nuevo vicepresidente de la OMSA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¡Millie Bobby Brown ya es mamá! Recibe a su primer hijo adoptivo junto a Jake Bongiovi

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • DGM detiene a 1,197 haitianos indocumentados y deporta a otros 1,004

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bolsonaro y su plan secreto: Pensaba fugarse y buscar asilo en Argentina, según la Policía brasileña

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana