Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
jueves, 27 de noviembre de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Científicos españoles descubren una forma de detectar a tiempo el Alzheimer

Científicos españoles descubren una forma de detectar a tiempo el Alzheimer
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
19/02/2024
Share on FacebookShare on Twitter

Por Gabriela Osorio.- El Alzheimer es una enfermedad grave e incurable que afecta principalmente a personas mayores de 65 años. Se caracteriza por la pérdida progresiva de memoria en sus etapas iniciales, seguida de confusión, irritabilidad y cambios de humor a medida que avanza. Con el tiempo, la enfermedad deteriora las funciones vitales del paciente, lo que finalmente conduce a su fallecimiento. Según la Organización Mundial de la Salud, el Alzheimer es la forma más común de demencia, diagnosticada en más del 60% de los casos.

Un equipo de investigación de la Universidad Rovira i Virgili (URV) en Reus, Tarragona, junto con el Centro de Investigación Biomédica en Red de Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (CIBEROBN) en España, ha identificado un conjunto de moléculas con el potencial de mejorar la detección temprana del Alzheimer.

Te puede interesar

España se suma a la misión: Comprará armas estadounidenses para Ucrania

Trump quiere sacar a España de la OTAN por diferencias en defensa

España aprueba el uso de cannabis medicinal para ciertas condiciones clínicas

El equipo examinó muestras de sangre de 192 personas con deterioro cognitivo leve, un precursor del Alzheimer, que eran usuarios del centro ACE Alzheimer Center Barcelona. Descubrieron 15 moléculas de ARN pequeño no codificante presentes en el 85% de los participantes con mayor riesgo de desarrollar la enfermedad. Estas moléculas pueden ayudar a identificar a los pacientes vulnerables con varios años de anticipación. Aunque estas moléculas de ARN no codificante no producen proteínas, regulan la función de otras moléculas de ARN que sí lo hacen.

Según Laia Gutérrez-Tordera, investigadora predoctoral de la URV y autora principal del estudio, estas moléculas junto con los métodos tradicionales podrían mejorar la predicción y el diagnóstico temprano del Alzheimer.

Tags: AlzheimerCIBEROBNDescubrimientos cientificiosEspaña

Deja un comentarioCancelar respuesta

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Hoy concluye oficialmente la temporada ciclónica 2024

    La OMM advierte que la temporada de huracanes del 2024 en el Caribe podría ser peor que la del 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Golpe al tráfico: Arrestan a sospechoso de cargamento de 1,3 toneladas de cocaína ocupado en SPM

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¡Caos en Guinea-Bissau! Tiroteos en el palacio presidencial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Legisladores demócratas acusan a Trump de utilizar al FBI para “intimidarlos”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hombre recibe 5 disparos a la salida de una audiencia; Se encuentra gravemente herido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana