Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
martes, 11 de noviembre de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

“Plan Cero Ocio”: la estrategia para reintegrar a reclusos salvadoreños a la sociedad

“Plan Cero Ocio”: la estrategia para reintegrar a reclusos salvadoreños a la sociedad
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
12/02/2024
Share on FacebookShare on Twitter

Por Gabriela Osorio.- El Salvador pasó por muchos años de tensión social y política debido al descontrol en la organización de la seguridad del país, un efecto que, como consecuencia, impactaba en la vida de los salvadoreños, quienes eran víctimas de las llamadas «pandillas».

Sin embargo, desde 2019, bajo el Gobierno de Nayib Bukele se comenzó a construir un sistema penitenciario basado en el control absoluto y la disciplina, según lo han indicado las autoridades de Centros Penales, donde los pandilleros y los reos comunes cumplen estas medidas.

Te puede interesar

Ejército detiene a 21 haitianos indocumentados durante operativo en Santiago Rodríguez

Ejecutan 11 allanamientos en Capotillo y decomisan miles de gramos de presunta cocaína

Estrellas, Águilas y Toros salen airosos en la jornada del béisbol invernal

La granja penitenciaria de Santa Ana es un ejemplo de la transformación que ha realizado el gobierno de Bukele en las cárceles del Salvador, con un plan de producción agrícola, que es responsabilidad de la población reclusa, es decir, los reos en fase de confianza (no pandilleros) que forman parte del Plan Cero Ocio, para promover el aprovechamiento del tiempo.

«Las cárceles ya no son los hoteles de las pandillas. Desde que asumió el Gobierno del presidente Bukele, el Estado tiene el control, el orden y la disciplina de los centros penales», aseguró el actual director de Centros Penales, Osiris Luna Meza.

En ese centro carcelario, hay áreas de crianza de ganado, tilapia, cerdo, aves, entre otras especies. Todo esto con el propósito de brindar actividades para que los reclusos aprovechen el tiempo mientras cumplen sus condenas y para que estos conocimientos les sean útiles al reintegrarse a la sociedad.

Todo aquel que desee formar parte del «Plan cero Ocio» deberá cumplir estrictos requisitos de buen comportamiento y otras condiciones de la ley.

Fuentes oficiales indicaron que un estimado de 2,500 reclusos participan en actividades agrícolas, 1,000 se han involucrado en la producción industrial, como la elaboración de pupitres para las escuelas, y 2,000 en labores de limpieza para borrar grafitis de pandillas en colonias y comunidades del país.

Se recuerda que a los pandilleros que se encuentran recluidos en las cárceles salvadoreñas no se les permite recibir visitas familiares o íntimas para garantizar la limitación de la comunicación con el mundo exterior.

Tags: CachichaCárceles del SalvadorDiario Tú MañanaEl SalvadorNayib BukelePlan cero Ocio

Deja un comentarioCancelar respuesta

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Juicio Pedro Castillo-ExBanquero

    ¿Quién es Pedro Castillo? Padre del actor acusado coacción a menor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La OMM advierte que la temporada de huracanes del 2024 en el Caribe podría ser peor que la del 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Operación Metal Blanco: Condenas de 5 y 8 años para la red criminal de narcotráfico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • China expulsa a turistas japoneses por conducta indecente en la Gran Muralla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Senado de la República convierte en ley el proyecto del Código Penal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana