Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
sábado, 17 de mayo de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Las principales plataformas digitales no aplican medidas contra la desinformación

Las principales plataformas digitales no aplican medidas contra la desinformación
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
10/01/2024
Share on FacebookShare on Twitter

La Red de Estándares Europeos en verificación de datos señaló este miércoles que la mayoría de las principales plataformas digitales no están implementando las medidas acordadas en el Código de Buenas Prácticas contra la Desinformación, un acuerdo entre la Comisión Europea (CE) y las principales empresas tecnológicas.

Un comunicado de esta Red, que está compuesta por más de 50 organizaciones independientes de verificación, afirmó que algunas de las plataformas que se unieron voluntariamente al código están incluso distorsionando sus políticas actuales en los informes, con la intención de «simular» el cumplimiento de los compromisos exigidos por el texto.

Te puede interesar

Juan Soto recibe abucheos en su regreso al Yankee Stadium y responde saludando al público

Venezuela recibe a 195 migrantes deportados desde Estados Unidos

COE eleva a 10 las provincias en alerta verde y mantiene 14 en alerta amarilla

«Algunas de las plataformas informan de acciones que, según sus propias evaluaciones de impacto, solo benefician a unas pocas docenas de personas cada seis meses en países donde tienen millones de usuarios», indicó la presidenta de la asociación con sede en Bruselas, Clara Jiménez.

El análisis examina la implementación de YouTube, Google Search, Facebook, Instagram, TikTok, WhatsApp, Bing y Linkedin, además de considerar el impacto de las plataformas X (anteriormente Twitter) y Telegram, que no han suscrito el Código, aunque sus políticas son consideradas «altamente relevantes» en el contexto de la desinformación en línea.

La organización determina que, a pesar de contar con un programa dedicado a la verificación de datos, TikTok apenas invierte recursos en esta área, llegando incluso a revisar menos de 15 vídeos en seis meses en algunos países donde tiene presencia.

Sin embargo, el análisis destaca que a pesar de que algunas plataformas que se han comprometido con este Código de la Unión Europea (UE) han mostrado un rendimiento insuficiente, aquellas que no lo han suscrito siguen siendo «actores clave en la difusión de desinformación a gran escala».

Específicamente, la plataforma X se sitúa en la posición más baja según una encuesta realizada a verificadores de hechos, dado que ninguna organización de verificación en Europa percibe que la empresa aborde con seriedad el problema de la desinformación, informó la Red de Estándares Europeos en verificación.

También en el comunicado, se instó a Telegram a implementar de manera efectiva la ley de servicios digitales comunitaria, la cual regula el contenido presentado por las grandes plataformas a los usuarios en la red y establece criterios de transparencia para los algoritmos, ya que sus canales públicos abiertos son considerados «elementos fundamentales» en las campañas de desinformación.

Tags: BingCachichadesinformaciónDiario Tú MañanaFacebookGoogle SearchInstagramLinkedinRed de Estándares EuropeosTikTokWhatsappYoutube

Tú que opina de este post

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Migración detiene a 1,183 haitianos indocumentados y deporta a más de 800

    Migración detiene a 1,183 haitianos indocumentados y deporta a más de 800

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Top 10: Las canciones más escuchadas del mundo en Spotify en abril 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Comedores Económicos activa Comité de Emergencia ante lluvias por vaguada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nueva York cerrará su centro de ayuda para inmigrantes por falta de fondos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Juan Soto recibe abucheos en su regreso al Yankee Stadium y responde saludando al público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana