Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
martes, 20 de mayo de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Presidente cubano Miguel Díaz-Canel acusa a EE.UU. de “asfixiar” a la isla

Presidente cubano Miguel Díaz-Canel acusa a EE.UU. de “asfixiar” a la isla
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
17/10/2023
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, admitió que la isla se encuentra en una situación económica muy difícil debido a los efectos de la pandemia, y acusó a Estados Unidos de «asfixiar» económicamente al país.

«Nos han puesto en una situación de máxima presión, de asfixia económica, para provocar el colapso de la Revolución, para fracturar la unidad entre dirección y el pueblo», afirmó el mandatario.

Te puede interesar

Dany Alcántara anuncia marcha de periodistas del Canal 3 hacia el Palacio Nacional

Faride Raful juramenta a 82 extranjeros que adquirieron la nacionalidad dominicana

Donald Trump cuestiona que no se haya anunciado antes el cáncer de Biden

Durante una entrevista emitida por la televisión cubana, Díaz-Canel señaló que esto se refleja en la «persecución financiera, en la intensificación del bloqueo estadounidense, y en la masiva campaña de desestabilización» en las redes sociales por parte de Washington, con el propósito de «desacreditar la revolución y todo lo que están logrando».

Asimismo, calificó la situación económica y social de su país, con una población de 11 millones de habitantes, como «muy compleja».

El presidente cubano, que asumió el cargo en 2018 sucediendo a Raúl Castro, especificó que la situación comenzó a deteriorarse a partir del segundo semestre de 2019.

Mencionó el endurecimiento del embargo que Washington ha impuesto a la isla desde 1962, especialmente durante la administración de Donald Trump (2017-2021). También destacó la inclusión de Cuba en la lista de países que patrocinan el terrorismo.

«Esto nos cortó todas las otras formas de financiamiento que podíamos tener», manifestó.

Díaz-Canel también señaló que «nuestras principales fuentes de ingresos, como las remesas, el turismo y las importaciones, se vieron afectadas», y en la actualidad, «el problema fundamental del país es la baja disponibilidad de divisas», agregó el presidente, recordando que Cuba no tiene acceso a préstamos del Fondo Monetario Internacional (FMI).

«Hoy la divisas nos están dando para comprar un poco de combustible y fraccionadamente la canasta», indicó.

Cuba se encuentra en medio de su peor crisis económica en treinta años, caracterizada por la escasez de alimentos, medicamentos y combustible, y marcada por un éxodo migratorio sin precedentes.

Tags: CachichaCubaDiario Tú MañanaEconomía cubanaEstados UnidosMiguel Díaz-Canel

Tú que opina de este post

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Obispo emérito vincula la discapacidad con “el pecado” y “el desorden natural”

    Obispo emérito vincula la discapacidad con “el pecado” y “el desorden natural”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Droga disfrazada: Hallan 334 paquetes de cocaína dentro de auyamas plásticas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia familiar en Valverde: hombre en silla de ruedas mata a su padre y su sobrino termina herido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fiscalía mexicana confirma que Valeria Márquez fue asesinada por un sicario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trump llama por separado a Putin y Zelenski en busca de una solución al conflicto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana