Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
sábado, 5 de julio de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Cadáveres de desastres no representan una amenaza para la salud, según la OMS

Cadáveres en desastres no representan una amenaza para la salud, según la OMS
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
15/09/2023
Share on FacebookShare on Twitter

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y un experto en ciencia forense de la Cruz Roja aseguraron este viernes que los cadáveres de las víctimas de los recientes desastres ocurridos en Marruecos y Libia no representan un riesgo para la salud de la población superviviente ni amenazan con desencadenar epidemias.

“Las víctimas que han muerto por traumatismo, ahogamiento o incendios, no suelen albergar organismos que causen enfermedades si se mantienen las precauciones habituales”, afirmó Margaret Harris, portavoz de la OMS.

Te puede interesar

Gobierno mantiene sin variación los precios de los combustibles de mayor demanda

Venezuela saluda a EE.UU. por su Día de Independencia y exige fin de la “persecución” contra migrantes

DGM mantiene operativos de interdicción y deportación de haitianos indocumentados

De su lado, el director de medicina forense para África del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Bilal Sablouh, señaló que en situaciones como estas, la desinformación puede complicar el trabajo de los equipos de rescate, así como la recuperación y el manejo apropiado de los restos humanos.

Es cierto, preocupaciones sin fundamento como esas pueden llevar a entierros o cremaciones apresuradas y masivas, sin el debido respeto a la dignidad de los fallecidos, lo que a su vez complica la identificación de las víctimas, lo que puede resultar en que las familias busquen a sus seres queridos durante años.

«Los cuerpos deben ser documentados y enterrados en bolsas para cadáveres debidamente etiquetadas. Además, debe haber un registro de quién está enterrado dónde, lo que hará posible que más adelante los familiares recuperen los cuerpos y puedan darle una sepultura privada», precisó Sablouh.

Según informaron, ambas instituciones están distribuyendo miles de bolsas para cadáveres en Libia y Marruecos, como parte de la ayuda que entregan.

Tags: CachichaCadaveresCruz RojaDiario Tú MañanaLibiaMarruecosOMSOrganización Mundial de la Salud

Tú que opina de este post

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • J Balvin y DJ Snake reviven los años 90 con su nuevo tema “Noventa”

    J Balvin y DJ Snake reviven los años 90 con su nuevo tema “Noventa”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detienen a 35 haitianos indocumentados en zonas rurales de Montecristi y Dajabón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Apresan a seis motociclistas por atacar un vehículo en marcha en plena vía pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gobierno mantiene sin variación los precios de los combustibles de mayor demanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aprueban resolución que pone en vigencia el Calendario Escolar 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana