Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
miércoles, 6 de agosto de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Salud Pública reporta 415 nuevos casos de Covid-19 en la última semana

Cada semana mueren 1,500 personas por Covid en todo el mundo, según la OMS
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
17/08/2023
Share on FacebookShare on Twitter

El Ministerio de Salud Pública reportó este jueves que República Dominicana registró 415 nuevos contagios de Covid-19 en los últimos siete días.

De acuerdo al boletín número 1119, en la última semana en el país se realizaron 9,139 muestras para detectar el virus, de las cuales, 1,377 fueron PCR y 7,762 fueron antigénicas.

Te puede interesar

Más de 31,400 haitianos indocumentados fueron deportados en julio, según Migración

¿Niños soldados? Ucrania propone entrenamiento para la guerra desde los 5 años

¡Otra sacudida! Pequeño sismo de 2.7 vuelve a temblar Nueva Jersey

Asimismo, el reporte epidemiológico indica que hay 345 casos activos y que actualmente no hay personas hospitalizadas por la enfermedad.

Mientras que la positividad semanal se ubica en 10.35 % y la de las últimas cuatro semanas en 5.64 %.

Las provincias que presentan la mayor cantidad de casos son Santiago (142 contagios), el Distrito Nacional (42), Santo Domingo (39) y Espaillat (61).

Desde marzo de 2020, cuando se confirmó el primer caso de Covid-19 en el país, el Ministerio de Salud Pública ha registrado un acumulado de 670,053 casos de contagio y 4,384 fallecimientos debido a esta enfermedad.

La enfermedad por coronavirus de 2019, más conocida como Covid-19, covid-19 o covid, e incorrectamente llamada neumonía por coronavirus, coronavirus o corona, es una enfermedad infecciosa causada por el SARS-CoV-2.

Produce síntomas que incluyen fiebre, tos,​ disnea (dificultad respiratoria), mialgia (dolor muscular) ​y fatiga.

En casos graves se caracteriza por producir neumonía, síndrome de dificultad respiratoria aguda, sepsis y choque circulatorio. Choque séptico es la forma más común en estos casos, pero los otros tipos también pueden ocurrir.

Tú que opina de este post

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Luis Abinader responde a las críticas de Danilo Medina sobre aulas y tanda extendida

    Luis Abinader responde a las críticas de Danilo Medina sobre aulas y tanda extendida

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 3 meses de prisión preventiva para acusado de matar a otro hombre en Naco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Italia impone multa de un millón de euros a Shein por comunicación engañosa sobre medio ambiente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un día como hoy, 5 de agosto, pero de 1496, fue fundada la ciudad de Santo Domingo de Guzmán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Muere José Rafael Lantigua, escritor y exministro de cultura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana