Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Exclusión de néctares redujo ingesta de 9 millones de libras de azúcar en escuelas, asegura Inabie

Exclusión de néctares redujo ingesta de 9 millones de libras de azúcar en escuelas, asegura Inabie
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
20/07/2023
Share on FacebookShare on Twitter

El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) informó este jueves que la exclusión de los néctares o jugos del Programa de Alimentación Escolar (PAE), permitió que los estudiantes dejarán de consumir alrededor de 9 millones de libras de azúcar durante el año lectivo 2022-2023.

La institución indicó que se trata de una medida con innumerables beneficios para la salud de los estudiantes, a los que diariamente se les servían productos con un promedio de 20 gramos en azúcares, en empaques de 200 mililitros.

Te puede interesar

Pro-Competencia investiga a cuatro empresas por posible colusión en licitación del Inabie

Inabie incorpora atención psicológica para estudiantes atendidos en sus programas de salud

Director del Inabie visita centro educativo para supervisar la alimentación escolar

Explicó que en el año 2021-2022 se llegaron a distribuir 202.9 millones de estas bebidas, que se traducían en la ingesta de 4,058 millones de gramos de azúcar en la comunidad estudiantil, equivalentes a 8,948,007 millones de libras.

«Nosotros entendimos las recomendaciones de los especialistas de la institución, producto de una tendencia mundial hacia la reducción del consumo de azúcares que realizan organismos como la Organización Mundial de la Salud (OMS) por los efectos sobre la salud presente y futura de una población tan sensible como son nuestros niños, niñas, jóvenes y adolescentes», resaltó el director ejecutivo Víctor Castro.

De su lado, la doctora Ana Carolina Báez, directora de Formulación y Evaluación del Inabie, dijo que esta medida es una acción oportuna de la institución frente al estudio «Estado Nutricional de los escolares beneficiarios del Programa de Alimentación Escolar de República Dominicana (ENPARD)», el cual reveló que el 31.2 % de los estudiantes del sistema público están en obesidad y sobrepeso por los hábitos alimenticios, especialmente fuera de las aulas.

El Inabie reiteró que, como alternativa a los jugos, se han estado introduciendo gradualmente frutas frescas, como el guineo, a una población limitada de estudiante hasta esperar que pueda seguir extendiéndose gradualmente.

Tags: Alimento escolarAna Carolina BáezINABIEInstituto Nacional de Bienestar EstudiantiljugosnéctaresPrograma de Alimentación Escolar

Deja un comentarioCancelar respuesta

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Juicio Pedro Castillo-ExBanquero

    ¿Quién es Pedro Castillo? Padre del actor acusado coacción a menor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abel Martínez asumirá la coordinación de su campaña presidencial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detienen tres haitianos disfrazados de oficiales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ministerio de Defensa implementan nuevos beneficios para militares que van al retiro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abinader recibe a funcionarios de NY; visitarán zona Este para ayudas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana