Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
jueves, 21 de agosto de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Haití, Venezuela y Nicaragua los países más corruptos de América, según Transparencia Internacional

Daniel Ortega se solidariza con Nicolás Maduro tras la incautación de su avión
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
31/01/2023
Share on FacebookShare on Twitter

Haití, Venezuela y Nicaragua son los países más corruptos de América, según reveló el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) que publicó este martes la ONG Transparencia Internacional (TI).

De acuerdo al referido informe, los países americanos percibidos como menos corruptos en 2022 fueron Canadá (74), Uruguay (74) y Estados Unidos (69), mientras que, en el extremo opuesto de la escala, se situaron Venezuela (14), Haití (17) y Nicaragua (19).

Te puede interesar

Erin alcanza su punto más cercano a Carolina del Norte provocando inundaciones costeras

¡Venezuela y China unidos! Maduro celebra gran avance en cooperación

Ejército detiene a 17 haitianos indocumentados en un platanal en Mao

Asimismo, ningún país del continente registró mejoras significativas en los últimos cinco años en la clasificación de TI, que mide la percepción sobre los niveles de corrupción en el sector público en una escala de 0 a 100 (del país más corrupto al más «limpio»).

En ese orden, Chile y Costa Rica, que tradicionalmente obtenían los mejores desempeños en el índice de los países latinoamericanos, no están priorizando la lucha contra la corrupción, y se mantienen en la misma posición, con 67 y 54 puntos respectivamente.

Colombia tiene 39 puntos, Brasil 38, Perú y Ecuador 36, El Salvador 33, República Dominicana 32, México 31, Honduras 23.

Por otro lado, la ONG hizo particular hincapié en su nota de prensa sobre la «volátil» situación en Brasil (38 puntos, al igual que en 2021), ocasionada por una combinación de «corrupción, autoritarismo y desaceleración económica».

La presidenta de TI, Delia Ferreira Rubio, señaló, «Los gobiernos frágiles fallan en su labor de frenar a las redes criminales, el conflicto social y la violencia y algunos exacerban las amenazas para los derechos humanos al concentrar el poder con el pretexto de responder a la inseguridad».

 

Tags: BrasilCachichaCanadáChileColombiaCorrupciónCosta RicaDiario Tú MañanaHatíÍndice de Percepción de la CorrupciónNicaraguaTransparencia InternacionalTú MañanaVenezuela

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Un juez niega publicar transcripciones del gran jurado en el caso de Jeffrey Epstein

    Un juez federal rechaza publicar transcripciones del gran jurado en el caso Jeffrey Epstein

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • EE.UU. pinta de negro el muro fronterizo con México para dificultar que los migrantes lo escalen

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Caen en Azua: Desmantelan red de carreras clandestinas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Eddy Alcántara reta a Leonel Fernández a recorrer mercados para comprobar el precio del pollo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detienen a 37 haitianos indocumentados durante operativos en Dajabón y Valverde

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana