Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
sábado, 24 de mayo de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Serán deportados migrantes que entren a Estados Unidos por frontera de México

Serán deportados migrantes que entren a Estados Unidos por frontera de México
Brenda NúñezPor Brenda Núñez
06/01/2023
Share on FacebookShare on Twitter

Bajo el Título 8, derivado del Título 42, serán otorgados cinco (5) años sin poder entrar a los Estados Unidos como castigo a todos los migrantes que crucen sin permiso la frontera con México, una vez se haya levantado el Título 42, la actual política migratoria de expulsiones.

Cinco años sin entrar a los EE.UU, castigo para quien trate de entrar de manera ilegal.

Te puede interesar

Sismo de magnitud 4.2 sacude Chiapas en México

Exfuncionario mexicano condenado a pagar US$2,400 millones por corrupción

Haití denuncia “actos xenófobos” contra sus ciudadanos en República Dominicana

En tal sentido, Biden definió el nuevo método como una técnica de ordenamiento, seguridad y humanidad que busca la reducción sustancial de personas que desean penetrar de manera ilegal a los Estados Unidos. «Este nuevo proceso es ordenado, seguro y humano (…) A los migrantes de estos países les digo: no se presenten sin más en la frontera».

Mientras tanto, Estados Unidos permitirá entradas limitadas de hasta 30.000 migrantes de diversos países (Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela); sin embargo, esto insensibilizará la entrada de migrantes que pretendan pasar la frontera con México sin la documentación necesaria.

De igual manera, se informó que se dará continuidad al proceso de Control Migratorio para Ciudadanos Venezolanos que entró en vigencia el 12 de octubre del 2022, de modo que se irá reduciendo la cantidad de ciudadanos venezolanos que intentan ingresar en Estados Unidos en forma irregular.

El mismo fue basado en los resultados exitosos del programa Unidos por Ucrania (Uniting for Ukraine, U4U), que logró reducir los flujos de personas en la frontera, creando un proceso ordenado para el ingreso de ciudadanos ucranianos que huían de la invasión rusa en Ucrania.

Antes de la participación del mandatario estadounidense, la Casa Blanca explicó mediante un comunicado que las medidas ampliarán y acelerarán las vías legales para una migración ordenada y tendrán nuevas consecuencias para quienes no utilicen esas vías legales.

Por su parte, Biden definió el nuevo método como una técnica de ordenamiento, seguridad y humanidad que busca la reducción sustancial de personas que desean penetrar de manera ilegal a los Estados Unidos.

«Este nuevo proceso es ordenado, seguro y humano (…) A los migrantes de estos países les digo: no se presenten sin más en la frontera», dijo Biden en su discurso sobre seguridad en la frontera desde la Casa Blanca.

Los funcionarios apuntaron que las medidas se aplicarán también a las familias de migrantes y que se van a aplicar en colaboración con México.

 

¿Por qué es controversial el Título 42?

 

Después de que la administración de Biden anunciara que retiraría la política, estalló un debate sobre si está justificado terminar su aplicación y si los funcionarios están preparados para manejar un aumento esperado de inmigrantes en la frontera.

Los legisladores republicanos que se postulaban para la reelección durante las pasadas elecciones intermedias utilizaron la derogación del Título 42 como tema de conversación para atacar a los demócratas en materia de inmigración. Los republicanos que habían hablado sobre la importancia de terminar con otras restricciones pandémicas ahora describen terminar con el Título 42 como un error peligroso.

Los demócratas de los estados indecisos que enfrentaban duras batallas de reelección también habían criticado la medida, argumentando que la administración no tenía un plan claro para hacer frente a la oleada de inmigrantes.

También te puede interesar: DHS Anuncia Nuevo Proceso de Control Migratorio para Venezolanos

Tags: Control Migratorio para Ciudadanos VenezolanosCubadocumentaciónHaitiJoe BidenMexicoMigraciónmigrantesNicaragua y Venezuelapolítica migratoriaTítulo 42Uniting for Ukraine

Tú que opina de este post

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Autoridades haitianas llegan a Dajabón para indagar detención y deportación de sus ciudadanos indocumentados

    Autoridades haitianas llegan a Dajabón para indagar detención y deportación de sus ciudadanos indocumentados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Niverka Marte está embarazada, confirmó Cristóbal Marte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • EEUU arresta a dominicano, Julio Soto Heredia, buscado por múltiples delitos en RD

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Presidente Abinader reconoce a médicos forenses por labor en tragedia del Jet Set

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallecen el productor Dave Shapiro y el músico Daniel Williams en accidente aéreo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana