Este 5 de abril, como cada año desde 1962, la República Dominicana celebra el Día Nacional del Periodista, una fecha dedicada a honrar la labor de los periodistas y reconocer su importante contribución a la sociedad.
Se escogió esta fecha para conmemorar a los periodistas debido a que, un día como hoy en 1821, se puso en circulación “El Telégrafo Constitucional”, el primer periódico del país.
Este periódico, compuesto por cuatro páginas y publicado semanalmente, fue fundado por el periodista español Antonio María Pineda, considerado el primer periodista dominicano por su aporte al desarrollo de la prensa escrita en el país.
“El Telégrafo Constitucional” se limitaba a informar sobre las actividades del gobierno, incluyendo decretos, órdenes de las diputaciones provinciales y decisiones de los ayuntamientos.
Sin embargo, la duración de este periódico fue breve, ya que solo cuatro meses después se publicó su última edición.
Hoy se celebra al periodista que vela por la verdad, no solo como aquel que la escribe o la comunica, sino también como quien la resguarda, como el profesional que garantiza que el público reciba información directa, preservando la honestidad y la imparcialidad como principios esenciales de su trabajo.
Tú que opina de este post