Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
sábado, 11 de octubre de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

5 alimentos que pueden incrementar el riesgo de infarto al corazón

5 alimentos que pueden incrementar el riesgo de infarto al corazón
Orlando jumellesPor Orlando jumelles
24/07/2023
Share on FacebookShare on Twitter

Te puede interesar

Día Mundial del Corazón: 29 de septiembre

Hombre fallece de infarto mientras velaba a su madre en Pedro Brand

Artista «Arcángel La Maravilla» da a conocer a sus fanáticos que sufrió una operación de corazón

Mantener el corazón en óptimas condiciones es crucial para una vida larga y plena. Sin embargo, la realidad es que muchos de los alimentos que forman parte de nuestra dieta diaria pueden tener un impacto negativo en nuestra salud cardíaca. La Dra. Myriam Paez, especialista en el tema, ha identificado algunos de los alimentos más dañinos para el corazón que debemos tener en cuenta.

1. Las carnes rojas, por ejemplo, han sido relacionadas con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, incluyendo la enfermedad coronaria y el infarto miocárdico. El consumo excesivo de este tipo de carnes puede resultar perjudicial para la salud del corazón debido a su alto contenido de grasas saturadas.

2. Otro factor preocupante es el consumo de alimentos salados. El exceso de sodio en nuestra dieta puede elevar la presión arterial y aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Además, el aumento del volumen de sangre en el cuerpo debido al consumo excesivo de sodio puede ser una antesala para sufrir un infarto.

 

Otros alimentos que incrementan el riesgo de infarto son:

 

3. Las bebidas energéticas también son un motivo de preocupación. Aunque son populares entre los jóvenes y personas activas, su alto contenido de cafeína, edulcorantes y químicos puede tener un impacto negativo en la salud cardiovascular. El consumo excesivo de cafeína ha sido asociado con un mayor riesgo de arritmias cardíacas y otros problemas del corazón.

4. El queso, a pesar de ser delicioso, también es un alimento problemático para la salud del corazón debido a su contenido de grasas saturadas y sodio.

5. Por último, los alimentos fritos, presentes en muchas culturas culinarias, también son un motivo de preocupación para la salud cardíaca. El alto contenido de grasas saturadas y la cocción a altas temperaturas pueden generar compuestos tóxicos que están asociados con un mayor riesgo de enfermedades del corazón y cáncer.

Conocer estos alimentos y ser conscientes de su impacto en la salud del corazón nos permite tomar decisiones más informadas y cuidar de nuestra salud cardiovascular de manera proactiva. Optar por una dieta equilibrada y rica en alimentos saludables es fundamental para mantener un corazón sano y reducir el riesgo de problemas cardíacos en el futuro.

Tags: 5 alimentos peligrososCorazónInfarto

Deja un comentarioCancelar respuesta

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Jerry gana fuerza en el Atlántico y amenaza con convertirse en huracán el fin de semana

    Jerry gana fuerza en el Atlántico y amenaza con convertirse en huracán el fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¡Alerta! Jerry se convierte en la décima tormenta tropical del Atlántico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sobrina de Abinader, Rita Lulo, celebra su gran día en tierras mexicanas este sábado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • SENPA y Medio Ambiente rescatan aves silvestres en veda en Dajabón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los 8 mejores viajes que puedes hacer en otoño

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana