Por: Leanlly Pérez- Este 30 de junio, la República Dominicana conmemora el Día Nacional del Maestro, una fecha establecida para rendir tributo a los hombres y mujeres que, con vocación y entrega, dedican su vida a la enseñanza y a la formación de nuevas generaciones.
La elección de esta fecha no es casual: coincide con el natalicio de Juan Bosch, una de las figuras más influyentes de la historia dominicana, reconocido como escritor, político y educador.
Su legado intelectual y su compromiso con la educación lo convirtieron en un símbolo del maestro dominicano, razón por la cual se escogió este día como homenaje a todos los docentes del país.
La oficialización del Día del Maestro se realizó mediante la Resolución No. 6-39, emitida el 6 de junio de 1939. Desde entonces, cada año se aprovecha esta fecha para reconocer el papel esencial de los maestros en la sociedad, destacando su esfuerzo, dedicación, pasión y perseverancia en la construcción de un mejor futuro para la nación.
Más allá de una simple conmemoración, este día es también una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la educación como motor de desarrollo y sobre la necesidad de brindar a los docentes mejores condiciones laborales, reconocimiento social y respaldo institucional, en agradecimiento por su trabajo transformador en las aulas de todo el país.