Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

22 de agosto Día Mundial del Folklore 

22 de agosto Día Mundial del Folklore 
Orlando jumellesPor Orlando jumelles
22/08/2022
Share on FacebookShare on Twitter

Cada 22 de agosto se celebra el Día Mundial del Folklore, fecha instaurada en 1960 por la Unesco como una forma de relevar las tradiciones y costumbres de los países, así como su danza, música, artesanía y arte de los pueblos.

El arqueólogo William John Thoms creó esta palabra, para denominar al naciente “saber popular” que reaccionaba frente al intelectualismo de la época.

Te puede interesar

Jhael Isa Tavárez asume como nuevo director de la Opret

EE.UU. revoca visados a nicaragüenses por «facilitar la inmigración ilegal»

DGCP anula licitación del Ayuntamiento de San Pedro de Macorís por irregularidades

Esta se creó en 1846, en Argentina, con el nacimiento de Juan Bautista Ambrosetti (1865-1917), reconocido como el “padre de la ciencia folklórica”.

El término abarca todo lo que un pueblo sabe sobre sí mismo. Por lo tanto, podemos hablar no solo de música, sino también de comidas, bebidas, vestimentas, creencias, instrumentos, mitos y leyendas de raíz folclórica.

En latinoamérica se desarrollan una serie de manifestaciones culturales con diferentes costumbres y tradiciones que persisten con el correr de los años.

Se pueden encontrar manifestaciones de folclore en muchas regiones geográficas de cada país, con bailes que manifiestan la alegría de cada pueblo en celebraciones patronales o costumbristas.

Sin lugar a dudas, Latinoamérica es un pueblo rico en folclore.

Thorns, quien había dedicado su vida a la recopilación de tradiciones, mitos y leyendas originarias de los pueblos, remitió una carta a la revista londinense Atheneum en la que fundamentó el uso de su término y la validez de sus estudios.

Desde entonces, se llama Folklore al estudio y preservación de las tradiciones y costumbres ancestrales de las naciones que se ha desarrollado cada vez con mayor ahínco.

El término adaptado como un anglicismo al español cambió su ortografía a “folclore”, según la Real Academia de la Lengua.

Tags: 22 de agostoArte de los pueblosArtesaníaCachichacachicha tvcachicha.comCamposculturaCultura mundialDanzaDía Mundial del FolkloreDiario Tú Mañana RDDistrito NacionalEntretenimientoFarándulaFolklorFolkloreInstaurada en 1960 por la UnescoInternacionalesLuis AbinaderMinisterio PúblicoMusicaNacionalesnewsNoticias RDNoticiasRDRepública DominicanaTú Mañana RDUnesco

Deja un comentarioCancelar respuesta

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

    Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenan a muerte a ex primera ministra de Bangladés… y ella lo llama «persecución política»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trump indulta por segunda vez a un manifestante involucrado en los disturbios del Capitolio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Haití celebrará elecciones presidenciales y legislativas el 30 de agosto de 2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Muere Sissy Bermúdez: Icono de la moda dominicana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana