Por: Leanlly Pérez- Este 13 de octubre se celebra el Día Mundial de la Trombosis, una jornada destinada a concienciar sobre una de las enfermedades más comunes y mortales del mundo occidental. La fecha coincide con el nacimiento del médico Rudolf Virchow, quien descubrió y describió esta patología.
La trombosis consiste en la formación de coágulos de sangre que bloquean venas o arterias, pudiendo causar complicaciones graves como infartos, embolias pulmonares o paros cardíacos. Existen dos tipos principales: venosa, que suele originarse en las piernas, y arterial, más peligrosa por su relación con paros fulminantes.
El Día Mundial de la Trombosis, proclamado por la Sociedad Internacional de Trombosis y Hemostasia (ISTH), busca informar sobre los síntomas, promover hábitos saludables, garantizar detección temprana y mejorar el acceso a tratamientos, que van desde anticoagulantes hasta terapias trombolíticas o dispositivos mecánicos que evitan la formación de coágulos.
La campaña también insta a los sistemas de salud a invertir en investigación y ofrecer atención médica adecuada a los pacientes, destacando la importancia de diagnóstico temprano y prevención.